Análisis de las Competencias Financieras de los Estudiantes de los Grados IX, X Y X1 de Tres Instituciones Educativas Privadas en el Municipio de Valledupar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación analizó las competencias financieras en los estudiantes de educación media privada de los grados IX,X,XI del municipio de Valledupar, donde se pudo obtener la información necesaria que permitió llevar a cabo el objetivo general planteado al inicio de la investigación, se logró determinar que algunas instituciones educativas de carácter privado y público no imparten clases de educación financiera, lo cual afecta la capacidad de desenvolvimiento del estudiante ante esta área esencial para el desarrollo del individuo. La encuesta realizada para recolectar información sobre las variables socioeconómicas de los estudiantes, permitió analizar como la vida personal y familiar influye en el conocimiento y manejo de las finanzas y economía; así mismo la encuesta sobre los conocimientos financieros, la cual permitió establecer que los estudiantes cuentan con deficiencias en el área, de tal manera que se vuelve a resaltar la importancia en que las instituciones eduquen sobre la economía y finanzas. Se determinó que para adquirir estas competencias es necesario que los jóvenes tengan un entendimiento del área financiera y económica, por ello el estado a través del ministerio de educación ha comenzado a promover la capacitación en educación financiera para que sea aplicada en las instituciones educativas del país y así formar jóvenes con conocimientos integrales
Resumen en ingles
This research analyzed the financial competencies of students in private secondary education in grades IX, X and XI in Valledupar, where it was possible to obtain the necessary information that allowed carrying out the general objective set out at the beginning of the research, it was possible to determine that some private and public educational institutions do not offer financial education classes, which affects the student's ability to develop in this essential area for the development of the individual. The survey conducted to collect information on the socioeconomic variables of the students, allowed analyzing how personal and family life influences the knowledge and management of finances and economy; likewise the survey on financial knowledge, which allowed establishing that the students have deficiencies in the area, in such a way that the importance of the institutions educating on economy and finances is again highlighted. It was determined that in order to acquire these competencies it is necessary for young people to have an understanding of the financial and economic area, therefore the state through the Ministry of Education has begun to promote training in financial education to be applied in the educational institutions of the country and thus form young people with comprehensive knowledge