Análisis de los Indicadores de Despilfarro en los Sistemas de Producción de las Empresas del Sector Lácteo en la Ciudad de Valledupar: Estudio de Caso Línea de Producción de Queso
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación tuvo por objetivo principal aplicar distintas metodologías agrupadas en sistema de manufactura esbelta para encontrar ineficiencias en la producción y desperdicios de tiempo, dinero o espacio entre otros. El análisis de los indicadores de despilfarro en los sistemas de producción de las empresas del sector lácteo en la ciudad de Valledupar: estudio de caso línea de producción de queso, trabajo realizado y redactado por Santiago José Contreras Vasquez Y José Fernando Núñez González consiste en el análisis de los despilfarros y mudas que generan las empresas valduparenses al producir productos lácteos, en este caso la producción de queso, bajo la metodología de las 7 mudas Lean, donde en 7 pasos se detectan ¿Cuáles son los desperdicios más comunes de las empresas a la hora de producir?. Ahora bien, es propuesto una lista de comprobación (Checklist) como herramienta de recolección de datos donde se seleccionen preguntas sobre la situación actual de las empresas e identificar que mudas son más comunes en la población de estudio. En los descubrimientos encontrados resalta que el indicador que presenta mayor cantidad de problemas en los procesos productivos es la muda de transportes de materiales y herramientas, siendo el sesenta y uno por ciento de las empresas las cuales cuentan con procesos repetitivos y más complejos de lo necesario, dejando en evidencia que los procesos relacionados con esta muda no se están realizando de manera óptima.
Resumen en ingles
The main objective of this research was to apply different methodologies grouped in a lean manufacturing system to find inefficiencies in production and waste of time, money, or space, among others. The analysis of waste indicators in the production systems of companies in the dairy sector in the city of Valledupar: case study of cheese production line, work carried out and written by Santiago José Contreras Vasquez and José Fernando Núñez Gonzalez consists of the analysis of the waste and waste generated by Valduparense companies when producing dairy products, in this case the production of cheese, under the methodology of the 7 Lean wastes, where in 7 steps what are the most common wastes of the companies the time to produce? Now, a checklist is proposed as a data collection tool where questions are selected about the current situation of the companies and identify which changes are most common in the study population. Among the findings found, it stands out that the indicator that presents the most problems in the production processes is the change in transportation of materials and tools, with sixty-one percent of the companies having repetitive processes that are more complex than necessary. , making it evident that the processes related to this molt are not being carried out optimally.