Estrategia de Aprendizaje a Traves de una Aplicación Móvil Para el Mejoramiento de las Competencias Númericas en Estudiantes de Grado Quinto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo se desarrolló en el municipio de San Martín (Meta), con estudiantes de grado Quinto. A partir de la falta de habilidades de estos educandos para la resolución de las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) debido a su desinterés y falta de atención en el área; se crea una estrategia pedagógica que vincula un mediador didáctico digital, en este caso la aplicación móvil “Kahoot”. Los constructos metodológicos que sostienen esta experiencia investigativa, se determinaron mediante una investigación descriptiva, utilizando un método cualitativo, a partir de Hernández (2014), desarrollado en cuatro fases (diagnóstico, construcción aplicación, evaluación). Como resultado e impacto de la propuesta de referencia se obtuvo un mejoramiento de las habilidades de los estudiantes para la solución de operaciones, lo anterior se puede determinar, por medio de un contraste entre la prueba inicial y la prueba final aplicada a los educandos.
Resumen en ingles
The present work was developed in the municipality of San Martín (Meta), with fifth grade students. From the lack of skills of these students to solve the four basic operations (addition, subtraction, multiplication and division) due to their disinterest and lack of attention in the area; A pedagogical strategy is created that links a digital didactic mediator, in this case the "Kahoot" mobile application. The methodological constructs that support this research experience were determined through descriptive research, using a qualitative method, based on Hernández (2014), developed in four phases (diagnosis, application, construction, evaluation). As a result and impact of the reference proposal, an improvement in the skills of the students for the solution of operations was obtained, the above can be determined, by means of a contrast between the initial test and the final test applied to the students.