Agricultura por Contrato Hacia una Vinculación Sostenible de los Pequeños Productores Rurales en el Departamento del Cesar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tiene como objetivo, analizar la agricultura por contrato hacia una vinculación sostenible de los pequeños productores rurales en el Departamento del Cesar. La agricultura por contrato es un mecanismo que conecta la producción con la comercialización de productos agrícolas por medio de un acuerdo denominado “contrato” que se para Hinojosa y otros (2020), suscribe que entre agricultores y compradores para establecer condiciones referentes a la compra y venta de la producción de determinados productos con el fin de garantizar la venta de las cosechas e incentivar la agricultura, por tal razón, este artículo Analiza el estado del arte, los principios fundamentales. de la agricultura por contrato, las experiencias internacionales sobre su implementación y los beneficios que trae consigo la misma para determinar cómo dicha figura contribuye con la vinculación sostenible de los pequeños productores rurales en el departamento del Cesar. Este artículo se aborda utilizando el enfoque cualitativo, el tipo de investigación descriptiva, el método de análisis y como técnica de recolección de información se usa la revisión documental. La agricultura por contrato tiene diversas ventajas económicas y sociales como el aumento de la producción agrícola, el mejoramiento de vida de la población rural y el fortalecimiento del sector agrícola, por tal motivo, esta estrategia se debe implementar teniendo en cuenta las políticas públicas nacionales dictadas por el ministerio de agricultura y desarrollo rural para que sea efectiva, así mismo, es necesaria la buena gestión pública del gobierno departamental para que la agricultura por contrato sea una realidad en el Departamento del Cesar.
Resumen en ingles
The objective of this research is to analyze contract farming towards a sustainable linkage of small rural producers in the department of Cesar. Contract farming is a mechanism that connects the production with the commercialization of agricultural products through an agreement called "contract" that is for Hinojosa and others (2020), signed between farmers and buyers to establish conditions regarding the purchase and sale of the production of certain products in order to guarantee the sale of crops and encourage agriculture, for this reason, this article analyzes the state of the art, the fundamental principles. of contract farming, international experiences on its implementation and the benefits that it brings to determine how this figure contributes to the sustainable linkage of small rural producers in the department of Cesar. This article is addressed using the qualitative approach, the type of descriptive research, the method of analysis and the documentary review as a technique for collecting information. Contract farming has various economic and social advantages such as increased agricultural production, improvement of life of the rural population and strengthening of the agricultural sector, for this reason, this strategy must be implemented taking into account the national public policies dictated by the Ministry of Agriculture and Rural Development to be effective, likewise, good public management of the departmental government is necessary for contract farming to become a reality in the department of Cesar.