Desarrollar Derechos Básicos de Aprendizaje Mediante la Ejecución del Pensamiento Computacional y el Modelo Steam Aplicado a las Ciencias Sociales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con la implementación del presente trabajo de investigación denominado desarrollar derechos básicos de aprendizaje mediante la ejecución del pensamiento computacional y el modelo STEAM, aplicado a las ciencias sociales, tomando como referencia la innovación a las ciencias sociales con la tecnología, se pretende organizar e implementar la forma correcta de utilización de los procesos educativos y la aplicación los recursos pedagógicos, partiendo de la implementación de lineamientos curriculares con la utilización de la herramientas tecnológicas que brinda el formato LMS exeLearning, como eje fundamental en la aplicación del pensamiento computacional el modelo STEAM, de igual forma la aplicación de la estrategia de la metacognición y la motivación de los estudiantes en las prácticas pedagógicas en el aula para mejorar la calidad del área de ciencias sociales. Teniendo claro los procesos que se deben desarrollar en el aula de clase, como los derechos básicos de aprendizaje, las competencias y la aplicación de los lineamientos curriculares del áreas, la motivación de los estudiantes, se diseñan las herramientas tecnológicas basadas en el pensamiento computacional, para este caso en particular el MLS exeLearning, la aplicación del modelo STEAM, y se desarrollar la practica pedagógica, donde se analizan los resultados del avance y aprendizaje de los estudiantes, mediante la implementación de las pruebas internas, las cuales serán las encargadas de arrojar los resultados de calidad y de mejoramiento con proyección de mejoras en las pruebas estandarizadas externas aplicadas por el ICFES.
Resumen en ingles
With the implementation of this research work called developing basic learning rights through the execution of computational thinking and the STEAM model, applied to the social sciences, taking innovation in the social sciences with technology as a reference, it is intended to organize and implement the correct way of using educational processes and the application of pedagogical resources, based on the implementation of curricular guidelines with the use of technological tools provided by the LMS exeLearning format, as a fundamental axis in the application of computational thinking, the STEAM model, of In the same way, the application of the metacognition strategy and the motivation of the students in the pedagogical practices in the classroom to improve the quality of the area of social sciences. Being clear about the processes that must be developed in the classroom, such as the basic learning rights, the competencies and the application of the curricular guidelines of the areas, the motivation of the students, the technological tools based on computational thinking are designed. For this particular case, the MLS exeLearning, the application of the STEAM model, and the pedagogical practice is developed, where the results of the progress and learning of the students are analyzed, through the implementation of internal tests, which will be in charge of throwing the quality and improvement results with projection of improvements in the external standardized tests applied by ICFES.