Estrategias Virtuales de Bienestar Institucional Para Mejorar la Convivencia en Estudiantes de Básica Secundaria de la Institución Educativa Guillermo Niño Medina
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente proyecto se busca determinar el impacto que pueden alcanzar las TIC a través del diseño de estrategias virtuales de bienestar que conduzcan a mejorar procesos de convivencia en estudiantes de básica secundaria de la institución Educativa objeto de estudio, estas estrategias virtuales de bienestar se orientan y guían al fortalecimiento de relaciones interpersonales sanas en donde disminuya el acoso escolar. La aplicación de los valores como propósito de la investigación, juega un papel fundamental en cada uno de los procesos llevados a cabo en la propuesta, buscando aportar aspectos positivos para fortalecer el bienestar institucional. En la Institución Educativa Guillermo Niño Medina de la ciudad de Villavicencio, en el nivel de Básica Secundaria los conflictos entre estudiantes son recurrentes, adicional a esto los estudiantes opinan que las clases de ética, sociales y religión cuando tocan temas de convivencia y valores se tornan aburridas y monótonas, por lo tanto les parecen aburridas y poco aportan a mejorar la situación, de la necesidad de mejorar el proceso de convivencia para aportar al bienestar institucional es que surge la idea del diseño de estrategias virtuales, el uso de las TIC y recursos tecnológicos son llamativos para los estudiantes y aportan de manera positiva al proceso y a la consecución de la meta. Como resultados de la investigación, se describe el alto impacto que la propuesta pedagógica desarrollada, ha generado en el mejoramiento de la convivencia escolar de la institución, proyectando como sostenibilidad del trabajo, su desarrollo hacia contextos de mejoramiento no solo del bienestar estudiantil, sino y además del bienestar institucional de cada uno de los roles partícipes en el ecosistema educativo
Resumen en ingles
This project seeks to determine the impact that ICT can achieve through the design of virtual wellness strategies that lead to improving coexistence processes in junior high school students of the educational institution under study, these virtual wellness strategies are oriented and they guide the strengthening of healthy interpersonal relationships where bullying decreases. The application of values as a research purpose plays a fundamental role in each of the processes carried out in the proposal, seeking to contribute positive aspects to strengthen institutional well-being. At the Guillermo Niño Medina Educational Institution in the city of Villavicencio, at the Basic Secondary level, conflicts between students are recurrent; boring and monotonous, therefore they seem boring and do little to improve the situation, from the need to improve the coexistence process to contribute to institutional well-being is that the idea of the design of virtual strategies, the use of ICT and resources arises Technological technologies are attractive to students and contribute positively to the process and the achievement of the goal. As results of the research, the high impact that the developed pedagogical proposal has generated in the improvement of the school coexistence of the institution is described, projecting as sustainability of the work, its development towards contexts of improvement not only of student well-being, but also in addition to the institutional well-being of each of the participating roles in the educational ecosystem