Desarrollo de un programa para aumentar la tasa de empresarios establecidos en el ecosistema de emprendimiento en Santander mediante el uso y aprovechamiento de una plataforma web
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El emprendimiento hoy por hoy se convierte en una estrategia fundamental para el gobierno en impulsar nuevos sectores y negocios y apalancar el crecimiento. El problema identificado en el marco de la tesis se enfatiza en la baja tasa de empresarios establecidos en el Departamento de Santander, es decir que las personas que inician con su empresa no están en el mercado por más de 3,5 años, cifra relevante puesto que el empresario después de ese tiempo vuelve a quedar improductivo y debe comenzar de nuevo su actividad laboral. Para escribir esta tesis, primero se va a realizar un análisis del estado actual donde se revisa la oferta actual de instituciones que hacen parte del ecosistema, posteriormente se van a analizar los modelos exitosos que han tenido otras ciudades con el fin de plantear un programa donde se pueda ofrecer una ruta óptima para emprender para los emprendedores y seguidamente todo el programa propuesto se va a implementar en una plataforma web donde cualquier persona pueda acceder y consultar fácilmente los servicios que ofrece el ecosistema de emprendimiento. Las conclusiones de la tesis se enmarcan en el ecosistema de emprendimiento existente, donde se cuenta con una oferta de programas disponibles para fomentar la cultura empresarial en la región, que con una buena articulación y dirección desde la Red de Emprendimiento de Santander se pueden obtener excelentes resultados para los emprendedores. El programa de emprendimiento propuesto es una compilación de las buenas prácticas encontradas a nivel internacional y nacional que con una ejecución articulada por parte de todas las instituciones se van a alcanzar resultados de impacto reales para los empresarios.
Resumen en ingles
Nowadays, Entrepreneurship becomes a focused strategy for the government in boosting new sectors, businesses and leveraging growth. The problem identified in the framework of the thesis emphasized in the low rate of entrepreneurs established in the Department of Santander. Therefore, people who start with their company are not in the market for more than 3.5 years, this figure is to take into account because once the entrepreneur becomes unproductive must start again the search to join the labour sector. In order to accomplish this thesis, the first action will be to do an analysis and review of the current supply of institutions that are part of the ecosystem. The second step will be to review successful models that other cities have done in order to propose a program where it is possible to offer an optimal path to undertake for the entrepreneurs. Finally, yet importantly, will be the implementation of this program in a web platform where anyone can easily access and consult the services offered by the entrepreneurship ecosystem. The thesis conclusions are framed in the existing entrepreneurship ecosystem where there is an offer of available programs to promote the entrepreneurial culture in the region, that with a good articulation and direction from the Network of Entrepreneurship of Santander can obtain excellent results for the entrepreneurs. The proposed entrepreneurship program is a compilation of good practices found at the international and national levels, and with an articulated implementation by all institutions, real impact results will be achieved for entrepreneurs.