Aplicación de tecnologías de gestión para el mejoramiento de la productividad en MIPYMES de Bucaramanga y su área metropolitana
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The project aims to improve productivity in a microenterprise in the Bucaramanga sector, through the management of economic incentives and the standardization of administrative processes. This initiative and methodology was contributed by the INTI of Argentina that, together with the Chamber of Commerce of Cartagena and Bucaramanga, will implement the management technologies to provide the improvement in the productivity of the companies. The methodology used is of an experimental type by carrying out a diagnosis of the current situation developed an action plan with improvement activities, to continue with its implementation and evaluation through indicators that appreciate the improvements in productivity. The results obtained from the implementation of management technologies such as the new characterization formats, function manuals and other documentary supports give the company Salud Dar IPS Somos Salud to know the responsibility and scope of the processes of each department, in addition The program of productivity and assertive communication generated a change in the current state of the institution eliminating the critical points in the management of human talent and documentation in general, causing the improvement in difficulty and the increase in productivity and competitiveness of the company with respect to its metropolitan area.
Resumen en español
El proyecto tiene como objetivo mejorar la productividad en una microempresa en el sector de Bucaramanga, mediante el manejo de incentivos económicos y la estandarización de procesos administrativos. Esta iniciativa y metodología fue aportada por el INTI de argentina que junto a la cámara de comercio de Cartagena y la de Bucaramanga implementarán las tecnologías de gestión para proporcionar el mejoramiento en la productividad de las empresas. La metodología utilizada es de tipo experimental mediante la realización de un diagnóstico de la situación actual permitiendo desarrollar un plan de acción con actividades de mejora, para seguir con su implementación y evaluación a través de indicadores que aprecian las mejoras en la productividad. Los resultados obtenidos de la implementación de las tecnologías de gestión como los nuevos formatos de caracterización, los manuales de funciones y otros soportes documentales le concedió a la empresa Salud Dar IPS Somos Salud conocer la responsabilidad y alcance de los procesos de cada departamento, además el programa de productividad y la comunicación asertiva generó un cambio en el estado actual de la institución eliminando los puntos críticos en la gestión de talento humano y la documentación en general, causando la mejora en la efectividad y el aumento en la productividad y competitividad de la empresa con respecto a su área metropolitana.