Uso de Simuladores Phet Para el Aprendizaje del Tema red Neuronal en la Asignatura de Ciencias Naturales en el Grado Octavo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo presenta las diferentes fases llevadas a cabo para la determinación de la influencia que tienen los simuladores PhET en el aprendizaje del tema red neuronal en la asignatura de Ciencias Naturales en el grado octavo de la Institución Educativa Agroecológico Amazónico Camilo Torres del municipio de Cartagena del Chairá - Caquetá. Se muestran estudios relacionados con la aplicación de este tipo de herramientas en diferentes ambientes y áreas del conocimiento, además de la estructura del medio a implementar en la muestra objeto del estudio bajo una metodología mixta, permitiendo así llegar a una evaluación de la efectividad respecto a la inclusión de este tipo de herramientas tecnológicas en los procesos de aprendizaje de la muestra seleccionada para la aplicación de las actividades propuestas. Se definieron dos grupos: el control y el experimental, los cuales al finalizar dicho proceso permitieron realizar un comparativo de resultados de las pruebas aplicadas antes y después de este (pretest y postest), obteniendo que se evidencia una mejora en el aprendizaje, pero no es considerado significativo pues los tiempos de ejecución de las actividades llevadas a cabo en los dos grupos no fueron los mejores para la presentación de conclusiones con mayor profundidad.
Resumen en ingles
The present work presents the different phases carried out to determine the influence that PhET simulators have on the learning of the neural network theme in the subject of Natural Sciences in the eighth-grade students at Agroeológico Amazonico Camilo Torres high school, which is located in Cartagena del Chairá, a town in Caquetá. Studies related to the application of this type of tools in different environments and knowledge areas are shown, in addition to the structure of the context to be implemented in the sample object of the study based on a mixed methodology, thus allowing an evaluation of the effectiveness regarding to the inclusion of this type of technological tools in the learning processes of the sample selected for the application of the proposed activities. Two groups were defined: the control and the experimental, which at the end of this process allowed a comparison of the results of the tests applied before and after it (pretest and posttest), obtaining an evidence of an improvement in learning, although it is not considered as significant due to the execution times of the activities which were carried out in the two groups were not the best for presenting conclusions in a greater depth.