Caracterización e Identificación de Estrategias de Intervención en los Sectores Económicos Representativos de Norte de Santander
Portada
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Caracterización_e_Identificación_de_Estrategias_de_Intervención_en_los_Sectores_Económicos_Representativos_de_Norte_de_Santander.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo consiste en la manera de cómo se pueden implementar estrategias de intervención de los factores y sectores económicos puede utilizar la universidad de Santander, todo el ámbito empresarial sea acercado con la parte académica. En las cuales se notó en las áreas administrativas las faltantes de un área estratégica específica sobre el desarrollo del mercadeo y publicidad para la oferta de sus programas académicos, las cuales se encontraron que había falencias en su forma publicitaria ante el gran mercado de estudiantes de grados 11 y hasta para los mismos empresarios. También se encuentra un hallazgo de algunas pymes, carecen de estrategias de investigación según el mercado seleccionado, en estudios realizados empresa como la opinión, aguas KPITAL, entre otras, están con excelente estructura su área de mercadeo y publicidad; pero empresas pequeñas o micro empresa se encuentra la falencia de la faltante de esta área tan importante. Promocionar los productos en esta área es de vital importancia ya que esa es la tendencia con la nueva generación de consumidores del mercado competitivo, lo cuales haga poder crecer de manera significativa estén a la altura de las grande multinacionales y empresas medianas. Se deja un planteamiento para que a futuro los profesionales de que salgan profesionales de la universidad, puedan acercar que a esas empresas y puedan ayudar a su crecimiento esperado.
Resumen en ingles
The work consists of how to implement intervention strategies of economic factors and sectors can be used by the University of Santander, the entire business environment is approached with the academic part. In which it was noted in the administrative areas the lack of a specific strategic area on the development of marketing and advertising for the offer of their academic programs, which were found that there were shortcomings in their advertising form before the large market of students of grades 11 and even for the same entrepreneurs. There is also a finding of some SMEs, they lack research strategies according to the selected market, in studies carried out company such as opinion, kpital waters, among others, their area of marketing and advertising are with excellent structure; but small companies or micro companies are the lack of the lack of this important area Promoting products in this area is of vital importance since that is the trend with the new generation of consumers in the competitive market, which makes it possible to grow significantly at the height of large multinationals and medium-sized companies. An approach is left so that in the future professionals who leave the university can approach those companies and can help their expected growth.