App Mathe Aprendiendo Fracciones por Medio de una Aplicación Móvil Para el Grado 7ºa
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Varios hallazgos han demostrado que los estudiantes de grado séptimo son débiles en matemáticas, especialmente en el contexto de dar sentido al aprendizaje de las fracciones. Aunque se han llevado a cabo varias reformas dentro de la Institución Educativa Héctor Iván Hernández, las cuales han generado transformaciones significativas a nivel educativo a lo largode los años para mejorar el aprendizaje de las matemáticas y el desempeño académico, la interacción actual del aprendizaje de las matemáticas, se basa casi exclusivamente en la metodología de orientación procedimental de antaño que no está a la par con el aprendizaje conceptual y significativo, con el uso de aprendizaje móvil y las aplicaciones como recursos que impactan de manera importante en los resultados. Para lograrlo se aplicó una ruta de investigación de tipo cuantitativo, con alcance descriptivo, determinando la muestra por medio una técnica no probabilística, utilizando muestreo por conveniencia, en donde se determinó una muestra correspondiente a 20 estudiantes de grado séptimo. Los resultados mostraron un impacto positivo en las competencias matemáticas.
Resumen en ingles
Several findings have shown that seventh grade students are weak in mathematics, especially in the context of making sense of learning fractions. Although several reforms have been carried out within the Héctor Iván Hernández Educational Institution, which have generatedsignificant transformations at the educational level over the years to improve the learning of mathematics and academic performance, the current interaction of learning Mathematics, is almost exclusively based on the procedural oriented methodology of yesteryear that is not on par with conceptual and meaningful learning, with the use of mobile learning and applications asresources that significantly impact the results. To achieve this, a quantitative research route wasapplied, with a descriptive scope, determining the sample by means of a non-probabilistic technique, using convenience sampling, where a sample corresponding to 20 seventh grade students was determined. The results showed a positive impact on mathematical skills.