• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Habilidades Comunicativas"

Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Classcraft en una Estrategia Gamificada Para el Aprendizaje del Listening en la Asignatura de Inglés Para los Estudiantes de Noveno Grado
    (Universidad de Santander, 2021-11-05) Navarro-Comas, Elna Miled; Vásquez-Mendoza, Juan Carlos; Salinas-Peñaloza, Wilfredo
    Esta propuesta busca desarrollar e implementar una estrategia didáctica, que permita intervenir en el ambiente del aula buscando transformar aquellos procesos pedagógicos integrados en la enseñanza del inglés, incluyendo el uso de una herramienta o recurso basado en la gamificación para aprender, mejorar y fortalecer las habilidades de escucha, tomando evidencias y determinando no solo los beneficios sino también aquellas necesidades que surgen a medida que se desarrollan las actividades y acciones del proceso que conducen a la mejora de la capacidad para comunicarse eficazmente en inglés. El tipo de investigación utilizada en este proyecto es Investigación Acción Participativa, teniendo en cuenta el enfoque cuantitativo, y con un diseño experimental, sometiendo a un grupo de estudiantes a determinadas condiciones, para observar los efectos que se producen. Por lo tanto, se pretende determinar si la implementación de una intervención pedagógica con la herramienta Classcraft permite alcanzar una mejora significativa en el aprendizaje de la habilidad de listening en inglés para estudiantes de noveno grado
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de Habilidades Comunicativas Promoviendo la Participación Oral en Estudiantes de Grado Quinto con Necesidades Educativas Especiales (Nee) Empleando Estrategias Lúdicas Virtuales a Través de la Enseñanza del Inglés
    (Universidad de Santander, 2023-01-18) Herrera, Karen Vanessa; Santis-Mancipe, Gustavo; Quintero-Guasca, Rosa Elvia
    En el presente proyecto se propuso desarrollar habilidades comunicativas promoviendo la participación oral en estudiantes a los cuales se le identificó necesidades educativas especiales, basándose en la implementación de actividades virtuales y el gusto que los estudiantes mostraron durante el desarrollo de las clases de inglés, el tipo de investigación, es de enfoque mixto, la cual permitió avanzar en el desarrollo de la misma y abordar los factores identificados producto de la aplicación una prueba diagnóstica (pre-test) aplicado a la muestra de población. En el documento se encuentran las actividades planteadas para el alcance del objetivo propuesto, actividades implementadas desde el uso de recursos educativos digitales como Learning english kids, permitiendo así, involucrar la tecnología en estrategias que motivan la participación oral. Los resultados de la implementación de las estrategias llevan a confirmar lo que se plantea inicialmente al identificar la situación problema, se comprueba la importancia de desarrollar habilidades comunicativas, luego del proceso de implementación se evidencia mayor seguridad y menor temor al expresarse oralmente, aunque no en la totalidad de la población, pero si en su mayoría, lo cual se puede dar como un buen inicio que motive a la continuidad de este tipo de estrategias.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Efectos del uso de Scratch en el Desarrollo del Pensamiento Computacional y el Fortalecimiento de la Lectura Literal en Inglés en Estudiantes de 11°
    (Universidad de Santander, 2023-05-10) Barandica-Martínez, Maria Claudia; Fontalvo-Cantillo, Merilda Elena; Hernández-Martínez, Raúl Octavio; Muñoz-Del Castillo, Armando Sofonias
    El objetivo del presente proyecto, es determinar el efecto del uso de scratch en el desarrollo del pensamiento computacional y el fortalecimiento de la lectura literal en inglés, de los estudiantes de 11° grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo. La ruta de investigación que guía este estudio corresponde a la cuantitativa con un diseño preexperimental de preprueba/posprueba con un solo grupo, ya que, se pretende una aproximación al objeto de estudio, iniciando con una prueba (pretest) para conocer las condiciones del grupo y observar sus efectos después (postest) de medir una o más variables. De los dos instrumentos utilizados, uno mide el pensamiento computacional a través de la solución de diferentes situaciones problema y el otro mide el nivel de inglés de los estudiantes particularmente de la habilidad de lectura. Se escogió una muestra de 22 estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria De Puerto Giraldo de la sede de Bachillerato, en el municipio de Ponedera, los cuales fueron seleccionados de un total de 66 estudiantes, cuyas edades oscilan entre 16 y 18 años. Cabe resaltar que los resultados obtenidos fueron satisfactorios. La mayoría de los estudiantes logró avanzar en su nivel de comprensión lectora y a su vez en el desarrollo del pensamiento computacional. En conclusión, las dimensiones del pensamiento computacional trabajadas en esta propuesta: razonamiento lógico, pensamiento algorítmico, descomposición, abstracción y programación por patrones, facilitaron en los estudiantes el uso de Scratch, permitiendo que lograran desarrollar las actividades planteadas en la propuesta de aprendizaje. Si bien se observaron algunas dificultades en cuanto al manejo de algunas funciones de Scratch, en la medida en que se avanzaron en las actividades y despejaban dudas, los estudiantes en su mayoría lograron superar las dificultades y resolver las actividades de forma satisfactoria, permitiendo la consecución de los objetivos formulados en este trabajo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    English for you! app Móvil Para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Inglés en los Estudiantes de Grado Octavo
    (Universidad de Santander, 2023-11-08) Perez-Quiroz,Adriana,Marcela; Salinas-Peñaloza,Wilfredo; Rico-Bautista,Dewar,Willmer
    El eje de este estudio fue el desarrollo de un entorno pedagógico mediado por una aplicación móvil, con el propósito de fortalecer los aprendizajes con relación al tiempo presente simple en inglés. Su origen está determinado por los bajos resultados académicos referentes al área de inglés en pruebas internas y externas. El enfoque de esta investigación es de tipo mixto, de alcance explicativo secuencial, en el que la muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de la Institución Educativa Víctor Zubiría del municipio de Colosó, Sucre. Esta propuesta de intervención se llevó a cabo en diferentes etapas. Inicialmente, se socializó el proyecto con los directivos, docentes del área y estudiantes participantes; la segunda, fue la del diagnóstico, en la que se recopiló información sustancial para iniciar el estudio; seguidamente se continuó con el diseño y elaboración de la propuesta pedagógica y la creación de la aplicación; lista la herramienta, se dio inicio a la fase de implementación, en la que se realizaron diferentes actividades en pro del fortalecimiento de los aprendizajes en el área, para posteriormente, valorar la efectividad de la estrategia a través del análisis de resultados y la comprobación de la hipótesis. Finalmente, se concluye que la creación de la aplicación y la adaptación de los contenidos a este entorno pedagógico, tuvo resultados positivos, en las pruebas aplicadas para medir los aprendizajes alcanzados y el desarrollo de competencias. Cómo Citar este Documento Pérez, A. (2023). English For You! App Móvil para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Inglés en los Estudiantes de Grado Octavo. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en el Area de Ingles Mediante la Plataforma Duolingo con los Estudiantes de Grado 5º
    (Universidad de Santander, 2021-07-27) Cifuentes-Henao, Paola Andrea; Suarez-Hernandez, Carolina
    Enseñar al niño inglés mejora la funcionalidad de su cerebro desafiándolo a reconocer, negociar significados y comunicarse en la lengua meta que quiere aprender en este caso el inglés. Por ese motivo, el objetivo central de la presente investigación fue implementar una estrategia didáctica para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en el área de inglés mediante la plataforma Duolingo con los estudiantes de grado 5 de la sede María Inmaculada del municipio de “El Dovio” Valle Del Cauca. Metodológicamente se utilizó el enfoque cuantitativo, con la aplicación de una Pre-Prueba y Post-Prueba y un cuestionario para recabar datos en una muestra de 15 escolares. La preprueba evidencio que los escolares tenían dificultades para responder a preguntas muy sencillas sobre sus datos personales tales como su nombre, edad y su familia y responder información básica en ingles sobre sus pertenencias o elementos del medio ambiente que le rodea. Con la aplicación de la estrategia en el Duolingo el 40% de los escolares tuvieron un avance en sus habilidades comunicativas demostrando un desempeño adecuado en las competencias exigidas para el área y el grado evaluado. Esto permitió concluir que Duolingo es pertinente como estrategia metodológica para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de manera más interactiva. El cuestionario de salida permitió hallar que en el aspecto pedagógico las actividades estaban bien explicadas. En lo didáctico, la plataforma les fue más fácil y divertido aprender; lo que motivó los escolares a trabajar en clase y aprender inglés.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento de las Habilidades del Idioma Inglés Mediante el uso de una Aplicación Móvil en Estudiantes de Grado Once
    (Universidad de Santander, 2023-01-23) Suarez-Rodriguez,William,David; Giraldo-Tobón,Beatriz,Elena; Rico-Bautista,Dewar,Willmer
    Aprender un nuevo idioma está pasando de ser un privilegio de unos pocos con ventajas económicas a una clara necesidad de muchos. Los diferentes entornos de la vida cotidiana (profesional, social, académico) se han convertido en espacios en los que conocer otro idioma es importante para competir. Por tanto, la educación debe impulsar la formación de los alumnos brindándoles los medios y las herramientas para fortalecer las habilidades que les permitan lograr aprender un nuevo idioma. El presente trabajo de investigación de enfoque mixto se desarrolló bajo en precepto fundamental de implementar una estrategia pedagógica mediada por una aplicación móvil para el fortalecimiento de las habilidades del idioma inglés en los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Roberto Duran Alvira, con el uso de instrumentos tipo test y encuestas con escala Likert aplicados a una muestra de 22 estudiantes, en donde los resultados obtenidos en la prueba final dejan claro que el uso e implementación de la estrategia pedagógica permite la mejora de las habilidades en los alumnos objeto de estudio. Esta investigación permitió realizar un cambio significativo en el modelo tradicional de enseñanza – aprendizaje incluyendo herramientas tecnológicas en el aula de clase.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias de Aprendizaje Mediadas por Aplicaciones Móviles Para Mejorar Habilidades Comunicativas del Inglés de los Estudiantes de 9° A 11° Inedhumac
    (Universidad de Santander, 2021-08-12) Lozano-Cabarcas, Olga María; Palma-De La Hoz, Maria Magdalena; Diaz-Diaz, Javier
    El propósito de la investigación es demostrar como la implementación de estrategias pedagógicas mediada por aplicaciones móviles permite el mejoramiento de las habilidades comunicativas del idioma ingles de los estudiantes de 9° A 11° de la Institución educativa para el Desarrollo Humano María Cano. Para tal efecto, se realizó una investigación de enfoque mixto, de tipo experimental, con un diseño investigación acción. La población estuvo conformada por 400 estudiantes y la muestra fue no probabilística de 20 estudiantes, a quienes se le aplicaron entre otros un cuestionario de estrategias metacognitivas, un cuestionario de caracterización, un test de entrada de habilidades comunicativas y un test de salida del mismo tipo. La investigación permitió medir el progreso de los estudiantes en cuanto a sus habilidades comunicativas luego de la implementación de la propuesta pedagógica mediada por aplicaciones móviles. Como conclusión se evidenció que la estrategia contribuyó positivamente en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés de los estudiantes al proponer actividades dinámicas e interactivas donde a partir de su conocimiento previo pudieron construir nuevo conocimiento orientados por una secuencia lógica y organizada que les permitió guiarse de instrucciones claras y sencillas antes de realizar cada actividad aumentando su probabilidad de éxito en el mismo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Habilidades Comunicativas a Través de la Música con Estudiantes de Séptimo Grado Mediante Artes Audiovisuales
    (Universidad de Santander, 2021-03-04) Carvajal-Cardona, Laura Milena; Osorio-Hernández, Leonardo; Olaya-Lopez, Rodrigo
    El desarrollo de este proceso de investigación se constituyó a partir del desarrollo manifestaciones artísticas y musicales mediante el diseño de expresiones audiovisuales por parte de los estudiantes como como herramienta dinamizadora de medios digitales una población de estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán, esta postura habría sido tomada en cuenta luego de que se observara un detrimento en la consolidación de la cultura y el aporte que los estudiantes ratifican a partir de las consideraciones sociales reflejadas en la conducta. Para dar cumplimiento a este fin se propendió por desarrollar el siguiente objetivo general que constó de fortalecer las habilidades comunicativas en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán mediante el uso de las artes audiovisuales en el área de música. Alegando del mismo modo que el alcance radica en la implementación de los medios audiovisuales, como un recurso de las Tecnologías de Información y Comunicación, logrando un aprendizaje significativo ya que los estudiantes podrán adquirir destrezas, habilidades y dominio de las habilidades comunicativas. Tomando en cuenta de igual manera el enfoque mixto de tipo descriptivo, los resultados que han sido posibles de vivenciar, tienen que ver con el desarrollo de lineamientos asociados a la mejora en rendimiento de los estudiantes en sus habilidades comunicativas, hecho que permite concluir que la implementación de herramientas tecnológicas bajo modelos solidos de aprendizaje permite consolidar metas mucho más significativas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Habilidades Comunicativas y Sociales Mediante las Rondas y Secuencias Coreográficas Apoyadas en la Herramienta Scracth en Estudiantes con Trastorno del Espectro Autismo del Ciclo 2
    (Universidad de Santander, 2021-03-03) Rodriguez - Correa ,Carmenza; Sixthyna - Lawrence ,De Avila Alarcón; Gutiérrez -Dávila ,José Ignacio; Cruz - Becerra ,Liliana Paola
    Las habilidades sociales y las competencias comunicativas resultan ser un elemento primordial en los procesos de socialización de los seres humanos, por tal razón fortalecerlos en las etapas iniciales, e identificar el universo diferencial de estudiantes con afectaciones en ellas, es un factor crucial de intervención. Por tal motivo se llevó a cabo el presente proyecto que tenía como objetivo general fortalecer las habilidades comunicativas y sociales mediante rondas y secuencias coreográficas apoyadas en la herramienta Scracth en estudiantes con Trastornos Del Espectro Autismo del Ciclo 1 del Colegio Institución Educativa San José de la Localidad de Kennedy en la Ciudad de Bogotá. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo desde una metodología mixta, con un alcance explicativo de diseño cuasi experimental, con mediciones Pretest y postest en un grupo experimental. El cumplimiento de los objetivos tuvo varios momentos, en primera medida la aplicación de la encuesta diagnóstica que permitió conocer las generalidades de las habilidades sociales y comunicativas, el uso de las herramientas tecnológicas y la participación de estrategias de rondas infantiles y secuencias coreográficas, la aplicación del cuestionario de medición de los niveles de desarrollo de las habilidades sociales y las competencias comunicativas, mediciones Pretest-postest, el diseño y aplicación de la estrategia pedagógica y la encuesta de satisfacción. La evaluación del proyecto permitió concluir que los estudiantes identifican los elementos de comunicación y los consideran importantes en su proceso de socialización, al igual que las relaciones sociales, por lo que logran realizar actividades fundamentas en el trabajo en equipo y el intercambio de información
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Habilidades Investigativas en Estudiantes de Grado Quinto Mediante el uso de una Estrategia Didáctica Soportada en Herramientas Digitales
    (Universidad de Santander, 2021-03-03) Carmenza- Rodriguez, Correa; Sixthyna - Lawrence, De Avila; José- Ignacio, Gutiérrez Dávila; Cruz - Becerra , Liliana Paola
    Las habilidades sociales y las competencias comunicativas resultan ser un elemento primordial en los procesos de socialización de los seres humanos, por tal razón fortalecerlos en las etapas iniciales, e identificar el universo diferencial de estudiantes con afectaciones en ellas, es un factor crucial de intervención. Por tal motivo se llevó a cabo el presente proyecto que tenía como objetivo general fortalecer las habilidades comunicativas y sociales mediante rondas y secuencias coreográficas apoyadas en la herramienta Scracth en estudiantes con Trastornos Del Espectro Autismo del Ciclo 1 del Colegio Institución Educativa San José de la Localidad de Kennedy en la Ciudad de Bogotá. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo desde una metodología mixta, con un alcance explicativo de diseño cuasi experimental, con mediciones Pretest y postest en un grupo experimental. El cumplimiento de los objetivos tuvo varios momentos, en primera medida la aplicación de la encuesta diagnóstica que permitió conocer las generalidades de las habilidades sociales y comunicativas, el uso de las herramientas tecnológicas y la participación de estrategias de rondas infantiles y secuencias coreográficas, la aplicación del cuestionario de medición de los niveles de desarrollo de las habilidades sociales y las competencias comunicativas, mediciones Pretest-postest, el diseño y aplicación de la estrategia pedagógica y la encuesta de satisfacción. La evaluación del proyecto permitió concluir que los estudiantes identifican los elementos de comunicación y los consideran importantes en su proceso de socialización, al igual que las relaciones sociales, por lo que logran realizar actividades fundamentas en el trabajo en equipo y el intercambio de información
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Inglés Mediante la Gamificación y Apoyado en Herramientas Educativas Digitales en Octavo Grado
    (Universidad de Santander, 2022-12-22) Palacios-Torres, Kelly Patricia; Sierra-Corena, Karen Andrea; Rico-Bautista, Dewar Willmer; Vargas-Bermúdez, Francisco Arnaldo
    La investigación presentada permite plantear una herramienta pedagógica a partir de la gamificación, por medio de la cual se buscó fortalecer las habilidades comunicativas del inglés a través de la gamificación y apoyado en herramientas educativas digitales en octavo grado de la I.E. San José de Betulia, articulado con el modelo pedagógico institucional. Para su implementación se formularon cuatro objetivos específicos, lo cual permitió definir el alcance investigativo, iniciando con la aplicación de un cuestionario y una prueba diagnóstica para identificar las dificultades, fortalezas y factores relacionados con el desarrollo de las habilidades comunicativas en la población de octavo grado, para adentrarse en la realidad e identificar los intereses y dificultades que presentan los estudiantes, además de diseñar una secuencia didáctica para el desarrollo de estrategias pedagógicas basadas en la gamificación para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas del inglés, y por supuesto, implementarlas y evaluarlas para concluir sus efectos en el aprendizaje. Con esta propuesta y con la implementación de Gamifiworking como una herramienta pedagógica se pudo evidenciar que existen mecanismos y estrategias digitales para fortalecer y afianzar los temas vistos de manera presencial, a partir de la construcción de formatos digitales y la aplicación de la tecnología, sin salirse de los parámetros y dejar de lado la práctica de los diferentes contenidos obteniendo un impacto positivo en los jóvenes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de la Herramienta Digital de Realidad Aumentada Metaverse en el Afianzamiento de Vocabulario en Inglés y Desarrollo de Habilidades Comunicativas en Estudiantes de Séptimo Grado
    (Universidad de Santander, 2021-05-23) Durán-Porras, Ingrid Audrey; Guzman-Montoya, Rubialba
    El presente proyecto de investigación de tipo cualitativo y de enfoque acción participación tiene como objetivo evaluar el impacto de la herramienta digital de realidad aumentada Metaverse en el aprendizaje del idioma inglés, vocabulario y habilidades comunicativas de un grupo de estudiantes del grado séptimo de un colegio público del municipio de Piedecuesta. Esto bajo la óptica de las teorías del aprendizaje de Lev Vygotski, Ausubel y Sergio Tobón ya que los estudiantes presentan un bajo rendimiento académico. La técnica utilizada en el análisis de los datos recolectados, a través de un diario de observación, una lista de cotejo y una encuesta de satisfacción tipo Likert, es la triangulación la cual demuestra que la secuencia didáctica interdisciplinar aplicada y período de duración de la misma, favorece el aprendizaje del idioma y lo motiva en actividades de menor complejidad bajo la modalidad virtual en la que se llevó a cabo por la pandemia actual. El alcance del proyecto, por otra parte, pretende beneficiar a todos los estudiantes de la institución educativa dónde se realiza, a otras áreas del conocimiento, y extender su impacto a todos los colegios públicos de la localidad. Igualmente, ampliar el estado del arte sobre cómo la realidad aumentada promueve la competencia comunicativa en este idioma.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de un Ambiente Virtual en la Plataforma Excelearning Para el Desarrollo de la Competencia Creativa en Estudiantes y Comunicativa en los Docentes de Artes y Oficios del Grado Décimo
    (Universidad de Santander, 2022-09-13) Leal_Tobon_Jose,Nicolas; Murillo_Rojas_Maribeth; Barbosa_Becerra_Jenny; Sanchez_Valencia_Paula,Andrea
    El pensamiento creativo es una de las competencias más importantes en la formación integral que debe alcanzar el estudiante, especialmente cuando está próximo a culminar sus estudios de secundarias, pues esto le asegura una habilidad competitiva frente a los retos que le depara el futuro laboral y profesional; como también es importante que el docente se apropie de los recursos digitales en su metodología y cuente con habilidades comunicativas que le permitan orientar al estudiante. Es por eso que a través de una metodología cualitativa y descriptiva, sistematizando la ejecución del estudio en cuatro fases a saber: (a) Exploratoria, la cual conlleva la aplicación del pre-test y por ende el diagnóstico; (b) Descriptiva: a través de la cual se planificaron la factibilidad como el diseño del ambiente virtual y la ejecución o el desarrollo de los contenidos temáticos que fortalezcan el pensamiento creativo; (c) Explicativa, con la contrastación y teorización (d) Evaluativa en la cual se exponen los aciertos y desaciertos del estudio y sus resultados para otras investigaciones. Los resultados revelan la importancia de fortalecer el pensamiento creativo en los estudiantes y las habilidades comunicativas en los docentes, contrastando y teorizando sobre las categorías emergentes, las cuales permitieron concluir la validez de las hipótesis planteadas: la creatividad en los estudiantes se fortalece con la implementación de un ambiente virtual como la plataforma ExeLearning y es posible mejorar la habilidad comunicativa de los docentes mediante un ambiente virtual para el desarrollo de las habilidades creativas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manifestaciones Artisticas Como Estrategia Para Fortalecer las Habilidades Comunicativas en Niños de Preescolar “Del Arte y el Implic – Arte
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Narvaez-Morillo, Rosa Isabel; Cruz-Becerra, Liliana Paola
    El presente trabajo de investigación se enfoca sobre la importancia de las manifestaciones artísticas como eje en el proceso educativo y como su uso contribuye a cambiar estrategias pedagógicas, enriquecer y armonizar las actividades en el aula, con el fin de fortalecer las habilidades comunicativas, acompañadas por el uso de las tecnologías en la enseñanza, recopilando información referente al tema. La investigación se ejecutó en la institución educativa Municipal Gualmatán en el Corregimiento de Gualmatán del Municipio de Pasto, para este proceso se efectuó inicialmente una prueba diagnóstica en la que se busca identificar los procesos de comprensión lectora por medio de la construcción de cuentos, seguidamente se realiza una encuesta para indagar en los niños sobre las habilidades comunicativas por medio de un cuestionario, conociendo los saberes previos de los niños se hace la construcción de la estrategia didáctica con el propósito de involucrar manifestaciones artísticas en una secuencia didáctica Teactric como estrategia para fortalecer habilidades comunicativas, se plantean 5 actividades lúdicas divertidas variadas como hacer fonomímicas, decorar máscaras, presentar sombras chinescas, contar su biografía y hacer un reportaje acompañadas por videos, audios, artes manuales, dibujos posteriormente se hace una prueba de salida para estimar los avances de los niños en sus habilidades comunicativas mediadas por las manifestaciones artísticas y finalmente una prueba de satisfacción a los padres que fueron conjuntamente con los niños los participantes de esta investigación durante este tiempo de pandemia para conocer el impacto que genero la secuencia didáctica planteada en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los niños de preescolar. Las habilidades comunicativas en los niños de preescolar se vieron fortalecidas gracias al uso de las manifestaciones artísticas donde hubo despliegue de su creatividad, inventiva apoyadas con el uso de tecnología la cual motivo e incentivo a la exploración de aplicaciones y recursos para la realización de las actividades.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plataforma Moodle Cloud Para Fortalecer la Comprensión Lectora en el Área de Castellano con los Estudiantes de Grado Sexto
    (Universidad de Santander, 2021-03-18) Florez-Peña, Helena; Verano-Vargas, Ludy Gabriela; Aroca-Araujo, Heyner Alexander
    El presente trabajo de investigación evidencia la importancia de fomentar el desarrollo de habilidades y competencias comunicativas en el ámbito educativo, a través del fortalecimiento de la comprensión lectora de diferentes tipos textos en los diecinueve estudiantes de grado sexto de la post primaria de la Institución Educativa Santa Helena del municipio de Florián Santander, mediante el uso de herramientas tecnológicas que ofrecen las Tecnologías de la Información y Comunicación en la educación, razón por la cual, se diseñó e implementó un ambiente virtual de aprendizaje para que los educandos tuvieran un progreso en su desempeño académico en el área de Lengua Castellana. La metodología se basó en el tipo de investigación acción-participación, con un enfoque mixto, con el cual se pretende contribuir a mejorar los procesos de aprendizaje-enseñanza de los estudiantes y docentes de Castellano, para que, de esta manera, se transformen las prácticas educativas, y así, propender al desarrollo y uso pertinente de las habilidades y competencias en comprensión lectora. El proyecto se desarrolla en ocho fases: 1. Planteamiento del problema, 2. Identificación y definición del caso, 3. Selección del contexto y muestra poblacional, 4. Construcción del marco teórico, columna vertebral del estudio de investigación, 5. Recolección de datos por medio de tres encuestas: diagnóstico inicial, diagnóstico final y encuesta de satisfacción, 6. Procesamiento y análisis de interpretación de los datos, 7. Reporte de resultados de las tres encuestas, 8. Diseño y desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje para los estudiantes de grado sexto de la post-primaria para fortalecer su competencia lectora. Para llevar a cabo el desarrollo metodológico de la presente investigación, se diseñaron y aplicaron tres encuestas: la primera encuesta, consta del instrumento de recolección de datos para evidenciar el desempeño académico en el que se encuentran los estudiantes en Castellano, la segunda encuesta, es el diagnóstico 17 final, el cual mide las prácticas y usos que le dieron los educandos al aula virtual de aprendizaje para potenciar sus habilidades en la comprensión de lectura y, la tercera encuesta, hace referencia al impacto que tuvo el AVA en su proceso de aprendizaje en cuanto al fortalecimiento de la competencia lectora, a través del uso de herramientas virtuales que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En razón de lo anterior, se diseñó, desarrolló e implementó a través de la plataforma Moodle Cloud, una herramienta tecnológica mediante la creación de un ambiente virtual de aprendizaje denominado “E-LECTIC”, mediante el cual, se posibilitan nuevos ambientes de estudio, donde se plantean diversas estrategias y actividades pedagógicas que favorecen y enriquecen sus procesos en la comprensión lectora, para así, propender por el desempeño académico en todas las áreas del conocimiento. El aula virtual “E-LECTIC” permitió que tanto las docentes del área de Castellano como los estudiantes de grado sexto disfrutaran de un ambiente pedagógico en el que se desarrollaran al máximo las habilidades y competencias comunicativas en la comprensión de lectura mediante el uso de las herramientas virtuales a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Finalmente, se puede concluir que este trabajo de investigación aportó significativamente al proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, contribuyó al mejoramiento de su desempeño académico, por tanto, “E-LECTIC” resultó ser un recurso tecnológico innovador para todos los miembros de la comunidad educativa al cumplir con el objetivo propuesto de fortalecer la comprensión lectora en el área de Castellano en los estudiantes de grado sexto de le IE Santa Helena.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plataformas Express IT y Jigsaw en el Desarrollo del Pensamiento Computacional Para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas del Inglés en Grado Sexto
    (Universidad de Santander, 2022-10-14) Prieto-Ibañez, Yohanna; Rojas-Sánchez, Isaura; Reyes-Figueroa, Juan Carlos
    El presente proyecto de investigación, Emplear las plataformas Express It y Jigsaw en el desarrollo del pensamiento computacional para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas del inglés en grado sexto de la Institución Educativa Colegio Comfanorte, de Los patios Norte de Santander, ya que en la actualidad los alumnos no le han dado la importancia que tiene el aprendizaje de las cuatro habilidades comunicativas del idioma inglés, (escucha, lectura, habla y escritura), por ende al contar la Institución con dichas herramientas tecnológicas que facilitan la enseñanza desde la aplicación de procesos didácticos y de la enseñanza significativa en cada uno de ellos, fomentando el interés para aprender de una forma fácil y practica la lengua extranjera, para ello se empleó una metodología mixta con enfoque cualitativo y cuantitativo, en la que se llevó a cabo un diario de campo, para observar y apropiarse del contenido programático de las plataformas antes mencionadas, el cual se basó como primera instancia en un diagnóstico realizado como instrumento de recolección de datos, dónde se encontró dificultad para comprender, asociar, pronunciar, y plasmar en un escrito lo que el inglés requiere para su adecuada asimilación y reconocimiento en cada momento que se requiera para tener una fluidez; posteriormente se propusieron estrategias pedagógicas mediadas por las plataformas Express It y Jigsaw, teniendo como apoyo el desarrollo del pensamiento computacional y sus cuatro pilares: descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción y algoritmos, lo cual se evaluó mediante una encuesta de satisfacción realizada a los estudiantes de sexto grado, mostrando como resultado y conclusión una evolución favorable y mejoraría en el desarrollo de las habilidades comunicativas del inglés en los estudiantes de grado sexto.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El uso de Lyricstrainig Herramienta Para Llegar a ser un Angloparlante Exitoso
    (Universidad de Santander, 2021-06-25) Garzon-Tobo, Michel Catalina; Aguilar-Camacho, Jose Luis
    La tesis titulada: “El uso de LyricsTraining herramienta para llegar a ser un angloparlante exitoso” por la autora Michel Catalina Garzón. La investigación busca como objetivo principal ayudar a jóvenes de colegios públicos a perfeccionar su proceso de inglés intensificado, debido a las falencias conocidas en los estudiantes de grado once de la Institución educativa Distrital “Pablo Neruda” en la habilidad del habla, por medio de una herramienta digital conocida como: LyricsTraining.11 La autora en la asignatura de cultura y lenguaje del área de intensificación añade en su quehacer docente: Karaoke y actividades motivacionales de completar canciones en inglés con el objetivo de que los estudiantes pierdan el miedo a hablar en público y su bienestar escolar y futuro mejoren, además del vocabulario y la fluidez del idioma extranjero. Se pretende por medio de su uso, mejorar actividades de juego de roles y exposiciones donde los estudiantes de grado avanzado quienes culminan su bachillerato incrementen la fluidez en el idioma, potenciando nuevo vocabulario por medio de la música para una comunicación efectiva y asertiva con el fin de llegar a ser angloparlantes con un mayor éxito en su proceso universitario y laboral. El uso continuo de la aplicación LyricsTraining y la disciplina de la mayoría de alumno arrojó resultados favorables y notables, evidenciándolo por medio de la prueba oral final de los educandos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo