Estrategia Didáctica con Base en el Pensamiento Computacional Para el Mejoramiento del Proceso de Enseñanza–Aprendizaje de Ciencias Naturales Mediante un Objeto Virtual de Aprendizaje con Estudiantes del Grado Octavo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente trabajo de investigación se analiza el estudio realizado sobre el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y comunicación en el campo educativo, específicamente mediante el diseño y aplicación de un Objeto Virtual de Aprendizaje. Por esta razón, se observa y documenta la actuación del OVA sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de ciencias naturales, mediante el desarrollo de las habilidades en el pensamiento computacional. En el marco del desarrollo del proyecto, se describe cómo los estudiantes utilizan la información contenida en el OVA, para estudiar los conceptos de genética. De igual manera, se presentan los resultados obtenidos en cuanto a su uso para solucionar situaciones específicas y que requieren los procesos de pensamiento y resolución de problemas, en un grupo de estudiantes de grado octavo. Dentro de esta propuesta se aplica un cuestionario que plantea la solución a situaciones propuestas a un grupo control (que no utilizará el OVA) y al grupo de muestra que utiliza un recurso digital, con el fin de comparar los resultados obtenidos. Finalmente, se permite identificar la propuesta didáctica diseñada y algunos aportes del uso del objeto virtual de aprendizaje para el desarrollo de actividades académicas.
Resumen en ingles
In the present investigation work, the study carried out on the use of new Information and Communication Technologies in the educational field is analyzed, specifically through the design and application of a Virtual Learning Object. For this reason, the performance of the VLO on the teaching-learning process in the area of natural sciences is observed and documented, through the development of skills in computational thinking. As part of the development of the project, it describes how the students of eighth grade use the information contained in the OVA to study the concepts of genetics. In the same way, the results obtained is presents, its use to solve specific situations that require thought processes and problem solving. Within this proposal, a questionnaire will be applied that raises the solution to propose situations to a control group (which will not use the OVA) and to the sample group that will use the digital resource, in order to compare the results obtained. Finally, it will be possible to identify the didactic proposal designed and some contributions of the use the virtual learning object for the development of academic activities