Implementación de Estrategia Pedagógica Mediada por el Simulador Phet Para Fortalecer la Competencia de Resolución de Problemas en los Estudiantes del Grado Quinto en Educación Básica Primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Resolución de Problemas en el área de matemáticas es una de las competencias más importantes, debido a que, de su aprendizaje depende de que los estudiantes adquieran habilidades para resolver situaciones del día a día. Debido a la importancia de esta, se realiza una prueba diagnóstica a los estudiantes del grado 501 de la I.E.T.A.A Agroindustrial de la Amazonía para determinar el nivel de conocimiento de la competencia de Resolución de Problemas, donde se determina una total carencia de habilidades, tanto en la competencia, como en el área de matemáticas como tal Después de esto, se implementó la estrategia pedagógica con apoyo del simulador PhET, con una muestra de 38 estudiantes, en dos jornadas académicas, en la cual se dispuso de la Sala TIC de la Institución y dirigido por dos investigadores. Los resultados mostraron que los estudiantes que participaron de la jornada adquirieron aprendizajes significativos en la competencia de resolución de problemas, adquiriendo un mayor progreso en las siguientes habilidades: • Planteamiento de problemas • Análisis de problemas • Búsqueda de soluciones • Evaluación de soluciones Por ello, se puede concluir que la Estrategia constructivista, basada en el Simulador PhET resulta efectiva en la educación primaria porque: • Permite a los estudiantes explorar y experimentar con diferentes conceptos matemáticos de manera interactiva. • Fomenta el aprendizaje activo y significativo. • Promueve la colaboración y el trabajo en equipo. Obregon Rodriguez. Alba Nelly y Obregon Rodriguez. Yolima. (2023). Implementación de Estrategia Pedagógica Mediada por el Simulador Phet, para Fortalecer la Competencia de Resolución de Problemas en los Estudiantes del Grado Quinto en Educación Básica Primaria [Trabajo de grado de maestría]. I.E Técnico Agroindustrial de la Amazonia
Resumen en ingles
La Resolución de Problemas en el área de matemáticas es una de las competencias más importantes, debido a que, de su aprendizaje depende de que los estudiantes adquieran habilidades para resolver situaciones del día a día. Debido a la importancia de esta, se realiza una prueba diagnóstica a los estudiantes del grado 501 de la I.E.T.A.A Agroindustrial de la Amazonía para determinar el nivel de conocimiento de la competencia de Resolución de Problemas, donde se determina una total carencia de habilidades, tanto en la competencia, como en el área de matemáticas como tal Después de esto, se implementó la estrategia pedagógica con apoyo del simulador PhET, con una muestra de 38 estudiantes, en dos jornadas académicas, en la cual se dispuso de la Sala TIC de la Institución y dirigido por dos investigadores. Los resultados mostraron que los estudiantes que participaron de la jornada adquirieron aprendizajes significativos en la competencia de resolución de problemas, adquiriendo un mayor progreso en las siguientes habilidades: • Planteamiento de problemas • Análisis de problemas • Búsqueda de soluciones • Evaluación de soluciones Por ello, se puede concluir que la Estrategia constructivista, basada en el Simulador PhET resulta efectiva en la educación primaria porque: • Permite a los estudiantes explorar y experimentar con diferentes conceptos matemáticos de manera interactiva. • Fomenta el aprendizaje activo y significativo. • Promueve la colaboración y el trabajo en equipo. Obregon Rodriguez. Alba Nelly y Obregon Rodriguez. Yolima. (2023). Implementación de Estrategia Pedagógica Mediada por el Simulador Phet, para Fortalecer la Competencia de Resolución de Problemas en los Estudiantes del Grado Quinto en Educación Básica Primaria [Trabajo de grado de maestría]. I.E Técnico Agroindustrial de la Amazonia