Cuidados Culturales Otorgados por las Madres de los Niños Diagnosticados con Dengue en una Comunidad de la Ciudad de Cúcuta
Portada
Cuidados_Culturales_Otorgados_por_las_Madres_de_los_Niños_Diagnosticados_con_Dengue_en_una_Comunidad_de_la_Ciudad_de_Cúcuta.docx
Informe de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de este trabajo es Develar los conocimientos y prácticas de los cuidados que brindan las madres a los niños de primera infancia diagnosticados con dengue, es un estudio cualitativo, etnográfico de campo, la población fueron madres del barrio san Fernando del rodeo de la ciudad de Cúcuta. Por medio de una encuesta cualitativa, se contó con un instrumento con 2 sistemas de variables en el cual se le da la validez y confiabilidad por parte de los 2 validadores. Como resultado se obtuvieron un total de 6 entrevistados, en el cual las edades fueron de 0 a 5 años, encontrándose que la mayoría de los entrevistados, tienen un concepto sobre que es el dengue y quien lo transmite. Además de eso se conocen que síntomas pueden presentar su hijo. Por otra parte se pueden identificar las prácticas realizan las madres a sus hijos, en donde se evidencia los tipos de prácticas y como se llevaba a cabo. De todo lo anterior se deduce que la investigación sobre los cuidados y las prácticas de las madres de los niños diagnosticados con dengue que se obtuvieron los resultados adecuados para dar la solución a nuestros objetivos previstos, donde se pueden evidenciar diferencias y similitudes en cuantos a las respuestas que fueron dadas por los entrevistados, donde nos basamos como profesionales de enfermería en la teoría de los cuidados culturales de Madeleine Leininger donde plantea que cada individuo o por comunidad tiene objetivos diversos en cuanto a las practicas asistenciales o clínicas
Resumen en ingles
The objective of this work is to reveal the knowledge and practices of the care that mothers provide to early childhood children diagnosed with dengue. It is a qualitative, ethnographic field study. The population was mothers from the San Fernando neighborhood of the city's rodeo. From cucuta. Through a qualitative survey, there was an instrument with 2 systems of variables in which validity and reliability were given by the 2 validators. As a result, a total of 6 interviewees were obtained, in which the ages were from 0 to 5 years, finding that the majority of the interviewees have a concept about what dengue is and who transmits it. In addition to that, it is known what symptoms your child may present. On the other hand, the practices carried out by mothers to their children can be identified, where the types of practices and how they were carried out are evident. From all of the above, it can be deduced that the research on the care and practices of the mothers of children diagnosed with dengue obtained the appropriate results to provide the solution to our planned objectives, where differences and similarities can be evident in terms of the answers that were given by the interviewees, where we base ourselves as nursing professionals on Madeleine Leininger's theory of cultural care where she states that each individual or community has different objectives regarding care or clinical practices.