Realidad Aumentada Como Recurso de Fortalecimiento y Apoyo en la Elección, Seguimiento y Control en Proyectos Agropecuarios de los Estudiantes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto titulado “Realidad Aumentada como recurso de fortalecimiento y apoyo en la elección, seguimiento y control en proyectos agropecuarios de los estudiantes”, se llevó a cabo pensando principalmente en las falencias que estaban presentando los estudiantes de grado undécimo en el desarrollo de los proyectos finales, todos de tipo agropecuario. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo y un método analítico donde se aplicaron encuestas a docentes de áreas afines a la parte agropecuaria con el fin de determinar la percepción de los docentes en el manejo de herramientas TIC dentro del aula y como se está enseñando actualmente. El análisis de estas encuestas lleva a responder la pregunta de investigación ¿Cómo diseñar e implementar herramientas de Realidad Aumentada que mejoren los procesos de aprendizaje y optimice el desempeño en el desarrollo de proyectos agropecuarios en estudiantes de último año? Los resultados obtenidos evidenciaron que los docentes de las áreas afines a los proyectos todavía utilizan métodos tradicionales para la recolección de información durante el proceso de desarrollo del proyecto, en la mayoría de los casos los estudiantes no elegían adecuadamente el proyecto, quedando sin culminar. Si bien, el proyecto inicialmente se presentó para desarrollarlo en la institución académica con los estudiantes, la pandemia ocasionada por el covid-19 obligó a segmentarlo y orientarlo a cumplir el objetivo de proponer una estrategia pedagógica mediada por tecnología de realidad aumentada (RA) para fortalecer procesos de enseñanza-aprendizaje en el desarrollo de proyectos de grado de los estudiantes de undécimo en la modalidad agropecuaria.
Resumen en ingles
The project entitled "Augmented Reality as a resource for strengthening and supporting the election, monitoring and control in agricultural projects of the students", was carried out mainly with the shortcomings that eleventh graders were presenting in the development of the final projects all of an agricultural type. It was conducted under the qualitative approach where surveys were applied to teachers from related areas to the agricultural side to determine the perception of teachers in the management of ICT tools within the classroom and how it is currently being taught. Analyzing these surveys leads to answering the research question ¿How to design and implement Augmented Reality tools that improve learning processes and optimize performance in the development of agricultural projects in seniors? The results showed that teachers in project-related areas still use traditional methods for the collection of information during the project development process, in most cases students did not adequately choose the project remaining unculminated. Although the project was initially presented to be developed at the academic institution with students, the pandemic caused by covid-19 forced to segmented and guide it to meet the objective of proposing an augmented reality technology (AR)- mediated pedagogical strategy to strengthen teaching-learning processes in the development of undergraduate projects for eleventh students in the agricultural modality