El Juego Como Estrategia Didáctica Para Mejorar la Comprensión Lectora en la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Grado Quinto de Primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este documento presenta la implementación de una estrategia didáctica basada en un análisis investigativo con enfoque cualitativo. El estudio se realizó en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta Institución de carácter público, del área rural, pertenece al corregimiento de Morichal, del municipio de Yopal (Casanare), con una muestra aplicada a 11 estudiantes del grado quinto. ,Visibilizar esta estrategia es un esfuerzo por colmar la necesidad de ayudar a los estudiantes en la comprensión lectora frente a la resolución de los problemas matemáticos, en los resultados de pruebas internacionales, nacionales y locales se observan deficiencias en la comprensión de textos esto conlleva que en el área de matemáticas se presenten dificultades en la resolución de problemas. La metodología se orientó desde la investigación cualitativa, de tipo descriptivo- interpretativo, bajo el método fenomenológico y se fundamenta conceptualmente en las categorías de comprensión lectora, resolución de problemas matemáticos, el juego interactivo educativo y la estrategia didáctica. Como resultados importantes se observó que la población objeto de la investigación presentó una mejora gradual, como lo afirma Mayer (2008), en la medida que se fueron dando las opciones de revisión de lo elaborado, fue notorio el progreso. En concordancia con el MEN (1998) y Cairney (2002) se observó progreso en los resultados obtenidos en aplicación de la estrategia didáctica en el juego interactivo educativo en su segunda aplicación, donde todos los porcentajes de mejora se dieron en cada uno de los pasos evaluados en los estudiantes quienes tuvieron la capacidad de realizar deducciones e interpretación adecuada del texto e identificaron las micro-estructuras, en su intencionalidad implícita y así demostrar su comprensión lectora.
Resumen en ingles
This document presents the implementation of a didactic strategy based on a research analysis with a qualitative approach. This study was carried out at the public institution Institución Educativa Policarpa Salavarrieta in the rural area of corregimiento Morichal in the municipality Yopal (Casanare), with a sample group of 11 fifth graders. To make this strategy visible is an effort to cope the need to foster students reading comprehension to solve mathematical problems. Deficiencies on reading comprehension are observed in the results of local, national and international tests hence there exist difficulties for problem solving in mathematics. The methodology was oriented as a qualitative descriptive- interpretative research connected to the phenological method and conceptualized within the categories of Reading comprehension, Mathematic problem solving, Educational interactive games and Didactic strategies. It was remarkably observed that the population participant of this research showed a gradual improvement, in connection with Mayer (2008) postulates, as the options for revision were given it was evident a significant improvement. In line with MEN (1998) y Cairney (2002) progress in the results obtained in the second implementation of the didactic strategy in the interactive educational game were observed. In this one, all percentages of improvement were present in each one of the steps evaluated. Students had the capacity to make deductions, and proper interpretations of the text and identified micro-structures in their implicit intentionality to demonstrate reading comprehension