Uso Pedagógico de los RED en el Fortalecimiento de la Comprensión de Textos Continuos y Discontinuos en Estudiantes de Grado 3°
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los problemas de lectura que experimentan los niños en los grados iniciales son más frecuentes de lo imaginado. La comprensión textual es una de esas falencias que más causa preocupación en el entorno educativo del niño, siendo los profesores los encargados en primera línea de aportar diferentes tipos de estrategias pedagógicas que permitan la mitigación esta situación adversa, que influye en el aprendizaje del educando. La propuesta investigativa propendió por mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de grado 3° de la IE San Isidro, con la utilización de textos continuos y discontinuos, mediados por el uso de Recursos Educativos Digitales (RED), generando las competencias deseadas en los estudiantes para potenciar su rendimiento académico y con ello disminuir los índices de reprobación escolar y a la vez mejorar los resultados de pruebas saber. La propuesta estuvo guiada por el modelo de investigación cualitativa, con metodología investigación acción. Con la implementación de la propuesta investigativa se pudo evidenciar una mejora en los niveles de lectura inferencial de los estudiantes, su motivación aumentó, al igual que el acompañamiento de los padres de familia en todo el proceso, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia Covid – 19, lo cual los deja en un panorama más positivo de cara a lograr mejores resultados en su rendimiento académico y en preparación para las pruebas saber. El proyecto logró aportar como elemento pedagógico, estrategias de comprensión lectora que pueden seguir siendo desarrolladas y ampliadas en otros grados de la IE San Isidro
Resumen en ingles
The reading problems experienced by children in the early grades are more frequent than imagined. Textual comprehension is one of those shortcomings that causes the most concern in the child's educational environment, with teachers being in charge of providing different types of pedagogical strategies that allow the mitigation of this adverse situation, which influences the student's learning. The research proposal aimed to improve the reading comprehension levels of the 3rd grade students of the IE San Isidro, with the use of continuous and discontinuous texts, mediated by the use of digital educational resources, generating the desired competencies in the students to enhance their academic performance and thereby decrease school failure rates and at the same time improve knowledge test results. The proposal was guided by the qualitative research model, with action research methodology. With the implementation of the research proposal, an improvement in the inferential reading levels of the students was evidenced, their motivation increased, as did the accompaniment of parents throughout the process, despite the difficulties generated by the pandemic Covid - 19, which leaves them in a more positive outlook in order to achieve better results in their academic performance and in knowing tests. The project managed to contribute as a pedagogical element, reading comprehension strategies that can continue to be developed and expanded in other degrees at IE San Isidro