Uso de Simuladores Phet Para el Desarrollo del Pensamiento Numérico de los Educandos de Cuarto Grado de Primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El uso de este material didáctico multimedia se presenta como una alternativa diferente para la enseñanza en las aulas, atacando las problemáticas de metodologías tradicionales, por lo que es necesario analizar si su aplicación mejora los métodos de enseñanza y el aprendizaje, particularmente con respecto a los contenidos matemáticos, en este caso el objetivo sería analizar la influencia que generan los simuladores PhET en el desarrollo del pensamiento numérico. La metodología abordada en la presente investigación es un estudio cuantitativo, con diseño cuasiexperimental y alcance descriptivo en el que estudia la población de treinta estudiantes del grado cuarto en la Institución Educativa para Poblaciones Especiales, ubicada en Sincelejo, Sucre a través de un estudio de pretest y postest para la recolección de los resultados. Los resultados obtenidos, demuestran la importancia de las herramientas informáticas para mejorar la enseñanza en el área de matemáticas, motivando a los estudiantes al incluirlos en espacios interactivos, los cuales logren impactar de forma positiva en su proceso de aprendizaje. Asimismo, esta herramienta será clave para mejorar la formación de los docentes, impulsando hacia un proceso de enseñanza más claro y dinámico, el cual se centrará en la mejora de los aspectos cognitivos y sociales. La investigación, concluye que se pudo observar una mejora significativa en el desarrollo del pensamiento numérico; presumiblemente el uso del simulador influyó en el aprendizaje.
Resumen en ingles
The use of this multimedia teaching material is presented as a different alternative for teaching in the classroom, attacking the problems of traditional methodologies, so it is necessary to analyze whether its application improves teaching and learning methods, particularly with respect to mathematical contents, in this case the objective would be to analyze the influence generated by PhET simulators in the development of numerical thinking. The methodology addressed in this research is a quantitative study, with quasi-experimental design and descriptive scope in which the population of thirty fourth grade students at the Educational Institution for Special Populations, located in Sincelejo, Sucre, is studied through a pretest study. and post-test for the collection of results. The results obtained demonstrate the importance of computer tools to improve teaching in the area of mathematics, motivating students by including them in interactive spaces, which have a positive impact on their learning process. Likewise, this tool will be key to improving teacher training, promoting a clearer and more dynamic teaching process, which will focus on improving cognitive and social aspects. The research concludes that a significant improvement in the development of numerical thinking could be observed; presumably the use of the simulator influenced learning.