Implementación de las TIC Para el Fomento de la Cultura Ambiental y el Fortalecimiento de las Habilidades Investigativas, en Estudiantes de Güicán-Boyacá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo de investigación se implementó el uso de las TIC para desarrollar habilidades investigativas y mejorar la cultura ambiental a través del uso e implementación de las TIC, en los estudiantes de la Normal Superior Nuestra Señora del Rosario del municipio de Güicán de la Sierra sede el Higuerón ubicada en la vereda de la Cueva, la cual se encuentra dentro de un ecosistema de páramo y parte de ella sobre los 4000 MSN. Con familias dedicadas 100% a la ganadería y la agricultura a baja escala. Esta investigación se desarrolló a través de una metodología de investigación-acción con enfoque mixto mediante la cual se pretendió mejorar la educación ambiental a través de prácticas pedagógicas innovadoras que le permitieran al estudiante adquirir conocimientos ambientales de una manera amena y significativa que repercutiera en el cambio de su entorno y por ende mejorar su calidad de vida y la de generaciones futuras a través de la conservación de las riquezas naturales con que cuenta esta comunidad. Los resultados obtenidos son notables en cuanto al concepto que ahora tienen estos estudiantes sobre conservación de los recursos naturales la manera positiva como ellos han influido en la forma de pensar y en las mismas costumbres de sus familias, aunque aún falta mucho por mejorar, éste fue un primer paso para un largo camino por recorrer, en donde la conciencia ambiental este por encima del desarrollo económico sin medir las consecuencias y así alcanzar un desarrollo sostenible para el municipio.
Resumen en ingles
In this investigation work the use of the TIC was implemented to develop investigative abilities and to improve the environmental culture through the use and implementation of the TIC, in the students of the Normal one Our Superior Mrs. of the Rosario of the municipality of Güicán of the Sierra headquarters the Higuerón located in the sidewalk of the Cave, which is in its great majority inside a moor ecosystem and it leaves of her the 4000 MSN it has more than enough. With families dedicated 100% to the cattle raising and the agriculture to drop climbs This research was developed through an action-research methodology with a qualitative approach through which it was intended to improve environmental education through innovative pedagogical practices that would allow the student to acquire environmental knowledge in an enjoyable and meaningful way that would have an impact on change of their environment and therefore improve their quality of life and that of future generations through the conservation of the natural resources that this community has. The results obtained are remarkable in terms of the concept that these students now have about the conservation of natural resources, the positive way in which they have influenced the way of thinking and the same customs of their families, although there is still much to improve this was a first step for a long way to go where environmental awareness is above economic development without measuring the consequences and thus achieve sustainable development for the municipality.