Mejoramiento en Competencias Digitales Para Docentes de Primaria a Través del uso de las Herramientas tic
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Para seis (6) sesiones de trabajo se diseñó de una propuesta pedagógica que permita mejorar el manejo de competencias digitales en los docentes de la Institución para que hagan uso de ellas en las asignaturas que orientan a sus estudiantes, mediante el uso de la herramienta de classroom. La investigación de tipo cuantitativo se llevó a cabo en la Ciudad de Cali en la sede Alfonso Bonilla Naar perteneciente a la Institución Educativa Técnico Oficial Gabriel García Márquez, participaron 13 docentes de primaria. Los datos se obtuvieron por medio del instrumento diagnóstico de competencias digitales dado por el macroproyecto de la UDES, con él se determinó el nivel en que se encontraba cada docente al momento de iniciar y finalizar la investigación. Al analizar los resultados obtenidos en el Pretest Vs Postest, se concluyó que en las 5 competencias gran parte de los docentes avanzaron de nivel, quienes no lo hicieron, fue por el poco tiempo brindado por la institución para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
Resumen en ingles
For six (6) work sessions, a pedagogical proposal was designed to improve the management of digital skills in the Institution's teachers so that they make use of them in the subjects that guide their students, through the use of the classroom. The quantitative research was carried out in the City of Cali at the Alfonso Bonilla Naar headquarters belonging to the Gabriel García Márquez Official Technical Educational Institution, 13 primary school teachers participated. The data was obtained through the diagnostic instrument of digital competences given by the UDES macroproject, with which the level of each teacher was determined at the time of starting and finishing the investigation. When analyzing the results obtained in the Pretest Vs Postest, it was concluded that in the 5 competencies a large part of the teachers advanced in level, those who did not, it was due to the short time provided by the institution for the development of the pedagogical proposal.