Dimensionamiento de un Sistema de Recolección y Aprovechamiento de Aguas Lluvias en el Salón Comunal del Barrio Tejaditos Piedecuesta Santander
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto consiste en la implementación de un sistema de aprovechamiento de agua de lluvia en una comunidad ubicada en una zona con alta precipitación pluvial. El objetivo principal es reducir el consumo de agua potable para usos no potables como el riego de jardines y limpieza de espacios públicos, contribuyendo así a la conservación de los recursos hídricos y al cuidado del medio ambiente. Para lograr este objetivo, se plantea la instalación de componentes como captadores de agua de lluvia en los techos, conductos para la conducción del agua, almacenamiento y bombeo para su posterior uso en actividades no potables. Se prevé una capacidad de almacenamiento que permita una autonomía de varios días en caso de periodos prolongados de sequía o baja precipitación. El diseño del sistema contempla la captación de las primeras lluvias para su posterior descarte, con el fin de eliminar los sedimentos y contaminantes que puedan acumularse en los techos durante periodos sin lluvia. De esta manera, se asegura que el agua almacenada sea apta para los usos previstos sin afectar la salud de los usuarios ni la integridad de los equipos y materiales. Además de los beneficios ambientales, la implementación del sistema de aprovechamiento de agua de lluvia tendrá un impacto económico positivo para la comunidad, al reducir el consumo de agua potable y disminuir los costos asociados a su uso en actividades no potables. Finalmente, se buscará socializar el proyecto con la comunidad, explicando su funcionamiento, los beneficios ambientales y económicos que traerá su implementación, y la importancia de fomentar el cuidado y la conservación de los recursos naturales.
Resumen en ingles
The project involves the implementation of a rainwater harvesting system in a community located in an area with high rainfall. The main objective is to reduce the consumption of potable water for non-potable uses such as garden irrigation and cleaning of public spaces, thus contributing to the conservation of water resources and environmental stewardship. To achieve this goal, the installation of components such as rainwater collectors on rooftops, conduits for water conveyance, storage, and pumping systems for subsequent non-potable use is proposed. The storage capacity is designed to provide several days of autonomy in case of prolonged periods of drought or low rainfall. The system design includes capturing the initial rainfall and discarding it to remove sediment and contaminants that may accumulate on the rooftops during dry periods. This ensures that the stored water is suitable for the intended uses without compromising the health of the users or the integrity of the equipment and materials. In addition to the environmental benefits, the implementation of the rainwater harvesting system will have a positive economic impact on the community by reducing the consumption of potable water and lowering associated costs for non-potable activities. Lastly, the project aims to engage the community by explaining the system's operation, the environmental and economic benefits of its implementation, and the importance of promoting the care and conservation of natural resources.