Interacción Artística y Pedagógica Mediada por Video Arte y Performance en Estudiantes de Preescolar y sus Padres
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo surgió debido a la necesidad de generar mayor participación de los padres de familia en las actividades escolares, influyendo esto no solo en sus emociones sino también en su rendimiento académico. En cuanto a los aspectos metodológicos se desarrolló dentro de un enfoque cualitativo y con la participación de 22 estudiantes y sus respectivos padres de familia y/o acudientes. Como instrumento de recolección de la información se utilizó la observación directa y encuestas conociendo de primera mano la opinión de familias. Ya como resultado principal se pudo evidenciar que existen gran variedad de factores que provocan que los padres no cumplan con sus responsabilidades en la escuela, ya sea por dedicarse a otras actividades de ocio, laborales, otros compromisos, económico y demás. Sin embargo, una vez desarrollada la propuesta mediante manifestaciones artísticas de performance y video arte hubo cambios de mentalidad y reflexión de asumir mayor compromiso con sus hijos y dejar de lado cualquier excusa que afecte su proceso y desarrollo integral, haciendo mayores esfuerzos y contando siempre con la presencia de sus padres o una persona responsable en estos procesos no solo educativos si no también sociales. En conclusión, fue una experiencia significativa para todos, estudiantes, docentes, padres de familia permitiendo enfocarse a cada uno en la tarea y función que deben ejercer a nivel social y escolar y forjar lazos de amor.
Resumen en ingles
This work arose due to the need to generate greater participation of parents in school activities, influencing not only their emotions but also their academic performance. Regarding the methodological aspects, it was developed within a qualitative approach and with the participation of 22 students and their respective parents and/or guardians. As an instrument for collecting information, direct observation and surveys were used, knowing first-hand the opinion of families. As a main result, it was possible to show that there are a vast variety of factors that cause parents not to fulfill their responsibilities at school, either by dedicating themselves to other leisure activities, work, other commitments, economic and others. However, once the proposal was developed through artistic manifestations of performance and video art, there were changes in mentality and reflection to assume a greater commitment to their children and put aside any excuse that affects their process and integral development, making greater efforts and always counting on the presence of their parents or a responsible person in these processes, not only educational but also social. In conclusion, it was a considerable experience for everyone, students, teachers, parents, allowing each one to focus on the task and function that they must perform at the social and school level and forge bonds of love.