Propuesta para la Mejora Continua para el Proceso Productivo de Chocolatinas en una Fábrica de Chocolates en la Ciudad de Bogotá
Portada
Propuesta_para_la_mejora_del_proceso_productivo_de_chocolatinas_en_una_fabrica_de_chocolates_en_la_ciudad_de_bogota (1).docx
Reporte de Similitud de texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el marco de la búsqueda de la calidad, se tiene por meta el mejorar continuamente, para ello se debe contar con una planificación, la ejecución de lo planeado y una revisión o comparación que permita controlar los procesos y ajustarlos si estos no cumplen con lo hecho en la parte de la planeación, a partir de esto surge esta investigación, es por ello que el desarrollo de este proyecto tuvo como objetivo principal generar una propuesta de mejora continua para el proceso productivo de chocolatinas en una empresa de chocolates de la ciudad de Bogotá, el tipo de investigación realizado fue cuantitativo experimental para el cual se realizó la revisión de bibliografía de antecedentes que se relacionan con el área, asi como también conceptos y teorías que ayudarán a la fundamentación de este proyecto. Inicialmente se realizó un levantamiento y análisis de datos históricos que fueron utilizados como línea base para la creación de la propuesta de mejora, seguido a esto se implementaron mejoras de procesos principalmente en dos áreas de enfoque, las cuales afectan directamente el proceso de producción, finalmente, después de la aplicación de las mejoras, se realizó una comparación entre los datos históricos y los datos obtenidos después de aplicar los cambios al proceso, evidenciando una mejora general significativa en las áreas de enfoque y permitiendo asi generar recomendaciones que permitan sostener las mejoras a través del tiempo o en caso tal, utilizar la información obtenida para generar una línea base que permita un proceso de mejora aún más automatizado. Para citar este trabajo: [#] Van den enden, J. (2023). Propuesta para la mejora continua para el proceso productivo de chocolatinas en una fábrica de chocolates en la ciudad de Bogotá. Trabajo realizado como requisito para optar al grado de Ingeniero Industrial por parte de la Universidad de Santander, campus Valledupar.
Resumen en ingles
Within the framework of the search for quality, the goal is to continually improve, for this there must be planning, the execution of what is planned and a review or comparison that allows controlling the processes and adjusting them if they do not meet the requirements. done in the planning part, from this this research arises, which is why the development of this project had as its main objective to generate a proposal for continuous improvement for the production process of chocolates in a chocolate company in the city of Bogotá, the type of research carried out was quantitative experimental for which a review of background literature that relates to the area was carried out, as well as concepts and theories that will help the foundation of this project. Initially, a survey and analysis of historical data was carried out that were used as a baseline for the creation of the improvement proposal, followed by process improvements mainly in two focus areas, which directly affect the production process, finally , after the application of the improvements, a comparison was made between the historical data and the data obtained after applying the changes to the process, evidencing a significant general improvement in the focus areas and thus allowing the generation of recommendations that allow the improvements to be sustained. over time or, in such case, use the information obtained to generate a baseline that allows an even more automated improvement process. To cite this work: [#] Van den enden, J. (2023). Proposal for continuous improvement for the chocolate production process in a chocolate factory in the city of Bogotá. Work carried out as a requirement to qualify for the degree of Industrial Engineer at the University of Santander, Valledupar campus.