Inclusión de Google Classroom como herramienta TIC para fortalecer competencias lectoras en estudiantes de básica primaria en estado de vulnerabilidad.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Chuare Napi de Guapi, con el objetivo de fortalecer dicha competencia, enmarcadas en teorías basadas en el conectivismo, el aprendizaje ubicuo y el aprendizaje móvil y de este modo poder implementar una estrategia compuesta por 4 actividades que realizaron los estudiantes. El método seleccionado para el estudio fue una investigación cuantitativa con enfoque descriptivo, en donde se definió una población de 162 estudiantes, seleccionando una muestra de 15 estudiantes del grado quinto de básica primaria, aplicándose pruebas para el diagnóstico y después de la implementación para evaluar el impacto de la implementación de la propuesta. Esto se llevó a cabo por medio de un procedimiento que se realizó en cuatro fases. Los resultados obtenidos evidenciaron que luego de la implementación del entorno en el LMS Google Classroom, pudieron abordar las necesidades de diversos estudiantes al tiempo que permiten entornos de aprendizaje remoto más impactantes. Además, las tecnologías de asistencia de este tipo ayudaron a los estudiantes a desarrollar habilidades de alfabetización digital junto con las habilidades de lectura tradicionales, preparándolos para la vida en la era digital.
Resumen en ingles
The present investigation was developed in the Chuare Napi Educational Institution of Guapi, with the objective of strengthening said competence, framed in theories based on connectivism, ubiquitous learning and mobile learning and in this way being able to implement a strategy composed of 4 activities that the students did. The method selected for the study was a quantitative research with a descriptive approach, where a population of 162 students was defined, selecting a sample of 15 students from the fifth grade of elementary school, applying tests for diagnosis and after implementation to evaluate the impact of the implementation of the proposal. This was carried out through a procedure that was carried out in four phases. The results obtained evidenced that after the implementation of the environment in the LMS Google Classroom, they were able to address the needs of diverse students while allowing more impactful remote learning environments. Additionally, assistive technologies of this type helped students develop digital literacy skills alongside traditional reading skills, preparing them for life in the digital age