Aplicación Móvil Para el Aprendizaje de la Célula Como Estrategia Pedagogica en el Grado Séptimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo tiene como objetivo general “diseñar una aplicación móvil como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la célula” que incida en el desarrollo de competencias en ciencias naturales con los estudiantes de grado séptimo de una institución pública en el contexto rural. Al integrar las tecnologías disponibles se medía el proceso de aprendizaje de una manera significativa, utilizando un lenguaje aceptado en el universo digital actual, que dinamice la enseñanza y contribuya a mejorar las practicas pedagógicas de los docentes investigadores. Este trabajo está enmarcado dentro de la investigación cualitativa puesto que busca reflexionar en el proceso de aprendizaje y enseñanza de las ciencias naturales, así como el desarrollo de competencias desde la interpretación y la aplicación dinámica de instrumentos para dar respuesta a necesidades del contexto escolar, lo cual da como resultado, avances significativos en los logros de los estudiantes y a su vez dinamiza los procesos de enseñanza. Dentro de los principales resultados, se encuentra que, la incorporación y desarrollo de una aplicación para la enseñanza, crea un ambiente escolar en el cual se abre la puerta al diálogo y la negociación de significados entre docentes y estudiantes, lo cual, lleva a que los procesos se vean permeados desde su razón de ser y su concepción. Así mismo, el uso de las TIC en el aula expande las posibilidades de comunicación en un lenguaje en el que los jóvenes sienten que tienen mucho que aportar, les abre la mente y es mucho más sencillo llegar a cumplir tareas y objetivos dentro de un ambiente de aprendizaje en el cual las construcciones se dan de la mano de la colaboración y las experiencias significativas para los docentes y los estudiantes. Como conclusión se puede mencionar que, la incorporación de las herramientas TIC ayuda a que los aprendizajes se den manera mucho más evidente, lo que se ve reflejado en la actitud de los estudiantes en el desarrollo de las diferentes actividades que se proponen. Así mismo, el proceso de enseñanza se fortalece ya que, al mezclar la experticia en el conocimiento de las Ciencias Naturales y las herramientas TIC traen nuevos campos de aplicación de estos aprendizajes y enseñanza.
Resumen en ingles
The present work has as general objective "to design a mobile application as a pedagogical strategy for cell learning" that affects the development of skills in natural sciences with seventh grade students of a public institution in the rural context. By integrating the available technologies, the learning process is mediated in a significant way, using a language accepted in the current digital universe, which stimulates teaching and contributes to improving the pedagogical practices of research teachers. This work is framed within qualitative research since it seeks to reflect on the learning and teaching process of natural sciences, as well as the development of skills from the interpretation and dynamic application of instruments to respond to the needs of the school context, which results in significant advances in student achievement and in turn energizes the teaching process. Among the main results, it is found that the incorporation and development of an application for teaching creates a school environment in which the door to dialogue and negotiation of meanings between teachers and students is opened, which leads to the processes are permeated from their raison d'être and their conception. Likewise, the use of ICT in the classroom expands the possibilities of communication in a language in which young people feel they have a lot to contribute, it opens their minds and it is much easier to achieve tasks and objectives within a learning environment in which constructions go hand in hand with collaboration and meaningful experiences for teachers and students. In conclusion, it can be mentioned that the incorporation of ICT tools helps learning to be much more evident, which is reflected in the attitude of the students in the development of the different activities that are proposed. Likewise, the teaching process is strengthened since, by mixing the expertise in the knowledge of Natural Sciences and ICT tools, they bring new fields of application of this learning and teaching.