Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en los Niveles Literal e Inferencial a Través de Estrategias Lúdico Pedagógicas Mediadas por la Herramienta Educaplay en los Estudiantes del Grado Sexto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación sobre comprensión lectora mediante el uso de herramientas de la información y la comunicación y la gamificación busca implementar estrategias lúdico pedagógicas mediadas por Tic, en 15 estudiantes del grado sexto de la institución educativa José María Herrán, con el objetivo de mejorar la comprensión lectora en los niveles literal e inferencial. Con el fin de lograr los objetivos propuestos, se tiene en cuenta tres fases, una fase de diagnóstico, una fase de diseño e implementación de acuerdo con los resultados del diagnóstico y una fase de diagnóstico posterior a la implementación de la propuesta y su correspondiente evaluación. Se utiliza una metodología de tipo cualitativa con enfoque descriptivo. El tipo de diseño metodológico fue cuasi experimental de investigación acción y se aplican estrategias cualitativas como guías de observación, encuestas, pretest y postest. Estos instrumentos empleados buscan dar cuenta de las actitudes de los estudiantes frente a la realización de actividades en herramientas digitales, la percepción de los docentes de las diferentes áreas del conocimiento frente a la comprensión lectora de sus alumnos, el grado de comprensión literal e inferencial de los estudiantes del grado sexto y su motivación al realizar actividades de comprensión de forma lúdica. Para la consecución de los objetivos se diseña una secuencia didáctica, la cual cuenta con actividades prácticas manuales para desarrollar en el aula y actividades online diseñadas con la herramienta Educaplay. Como resultados se encuentra que por medio de actividades lúdicas online, se logra dinamizar los procesos de enseñanza aprendizaje y con ella la comprensión de los estudiantes. Se concluye que las propuestas didácticas que incluyen el uso de las tecnologías de la información en ambientes educativos ayudan al alcance de las competencias. Además que la lúdica es una buena estrategia de motivación para lograr aprendizajes en los estudiantes.Dado que la comprensión lectora es importante durante toda la vida para comprender el mundo y nuestro contexto, con la implementación de estrategias que ayuden a mejorar la comprensión de los estudiantes, se aporta a la sociedad personas críticas y reflexivas, que brindan soluciones significativas a problemáticas de su entorno
Resumen en ingles
The present research on reading comprehension through the use of information and communication tools and gamification seeks to implement educational playful strategies mediated by TIC, in 15 sixth-grade students of the José María Herrán educational institution, with the aim of improving comprehension reader at the literal and inferential levels. In order to achieve the proposed objectives, three phases are taken into account, a diagnosis phase, a design and implementation phase according to the results of the diagnosis and a diagnosis phase after the implementation of the proposal and its corresponding evaluation. . A qualitative methodology with a descriptive approach is used. The type of methodological design was quasi-experimental for action research and qualitative strategies such as observation guides, surveys, pretest and posttest were applied. These instruments used seek to account for the students 'attitudes towards carrying out activities in digital tools, the teachers' perception of the different areas of knowledge vis-à-vis the reading comprehension of their students, the degree of literal and inferential understanding of 6th grade students and their motivation to do comprehension activities in a playful way. In order to achieve the objectives, a didactic sequence is designed, which includes practical manual activities to develop in the classroom and online activities designed with the Educaplay tool. As a result, it is found that through online recreational activities, it is possible to dynamize the teaching learning processes and with it the understanding of the students. It is concluded that the didactic proposals that include the use of information technologies in educational environments help the attainment of competences. In addition, playfulness is a good motivational strategy to achieve learning in students. Given that reading comprehension is important throughout life to understand the world and our context, with the implementation of strategies that help improve students' understanding, critical and reflective people are contributed to society, who provide meaningful solutions to problems of its surroundings