Estrategia Pedagógica Apoyada en el Pensamiento Computacional y Mediada por una Aplicación Móvil Para Fortalecer Prácticas Pedagógicas de Docentes del Área de Ciencias Naturales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La participación activa de los docentes en la implementación de estrategias pedagógicas desempeña un papel fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, en la Institución Educativa La Sierpita, ubicada en el municipio de Majagual, departamento de Sucre, se enfrenta un problema crítico en el área de ciencias naturales. Los docentes de esta área muestran un bajo interés y motivación, lo que ha llevado a una carencia en la implementación de proyectos científicos y en el uso de herramientas tecnológicas en el aula. Este trabajo de grado presenta una estrategia pedagógica innovadora y efectiva diseñada para fortalecer las prácticas docentes en el área de ciencias naturales. La investigación se enfoca en la implementación del pensamiento computacional como eje transversal en la enseñanza y el aprendizaje, utilizando una aplicación móvil integrada con la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para enriquecer la experiencia educativa. La investigación se desarrolló en la Institución Educativa La Sierpita, ubicada en el municipio de Majagual, departamento de Sucre. Se adoptó un enfoque de investigación cuantitativa de tipo descriptivo, utilizando una muestra de 8 docentes del área de ciencias naturales. El proceso de investigación se dividió en tres fases: diagnóstica, diseño e implementación, y evaluación. En la fase diagnóstica, se realizó un análisis Estrategia pedagógica fundamentada en el pensamiento computacional 22 para identificar las prácticas pedagógicas actuales de los docentes y las habilidades en pensamiento computacional necesarias para la enseñanza de las ciencias naturales. Posteriormente, se diseñó la estrategia pedagógica apoyada en fases del pensamiento computacional y mediada por la aplicación móvil integrada con Scratch y la metodología STEAM. La implementación de la estrategia en la fase de diseño se llevó a cabo con una capacitación previa a los docentes sobre el uso de la aplicación móvil y la metodología STEAM. Durante esta etapa, se proporcionaron los materiales de apoyo y recursos didácticos necesarios para el entorno de conocimiento. Luego, se procedió a implementar la estrategia en el aula. En la fase de evaluación, se utilizó el estándar ISO/IEC 25000 para evaluar la calidad de la estrategia, y se aplicaron pruebas pretest y post test para evaluar el impacto de la estrategia en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes. Los resultados obtenidos indicaron que la estrategia pedagógica apoyada en el pensamiento computacional y mediada por la aplicación móvil integrada con la metodología STEAM tuvo un impacto positivo en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes del área de ciencias naturales. Se evidenció un aumento significativo en la comprensión y aplicación del pensamiento computacional en el diseño de actividades educativas. En conclusión, este trabajo aporta una propuesta innovadora para el fortalecimiento de las prácticas docentes en el área de ciencias naturales, integrando el pensamiento computacional y la metodología STEAM mediante una aplicación móvil. Los resultados obtenidos pueden ser de interés para otras instituciones educativas y entidades gubernamentales que busquen mejorar la calidad de la enseñanza y promover habilidades del siglo XXI en el aula. Cómo Citar este Documento Genes Balvin, A.C., González Martínez, G. y Martínez Amador, A. (año). Estrategia pedagógica apoyada en el pensamiento computacional y mediada por una aplicación móvil para fortalecer prácticas pedagógicas de docentes del área de ciencias naturales [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
Resumen en ingles
The active participation of teachers in the implementation of pedagogical strategies plays a fundamental role in the teaching and learning process. However, at the La Sierpita Educational Institution, located in the municipality of Majagual, department of Sucre, a critical problem is faced in the area of natural sciences. Teachers in this area show low interest and motivation, which has led to a lack in the implementation of scientific projects and the use of technological tools in the classroom. This degree work presents an innovative and effective pedagogical strategy designed to strengthen teaching practices in the area of natural sciences. The research focuses on the implementation of computational thinking as a transversal axis in teaching and learning, using a mobile application integrated with the STEAM methodology (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics) to enrich the educational experience. The research was carried out at the La Sierpita Educational Institution, located in the municipality of Majagual, department of Sucre. A descriptive quantitative research approach was adopted, using a sample of 8 teachers from the area of natural sciences. The research process was divided into three phases: diagnosis, design and implementation, and evaluation. In the diagnostic phase, an analysis was carried out to identify the current pedagogical practices of teachers and the computational thinking skills necessary for the teaching of natural sciences. Estrategia pedagógica fundamentada en el pensamiento computacional 24 Subsequently, the pedagogical strategy supported by phases of computational thinking and mediated by the mobile application integrated with Scratch and the STEAM methodology was designed. The implementation of the strategy in the design phase was carried out with prior training for teachers on the use of the mobile application and the STEAM methodology. During this stage, the support materials and didactic resources necessary for the knowledge environment were provided. Then, the strategy was implemented in the classroom. In the evaluation phase, the ISO/IEC 25000 standard was used to assess the quality of the strategy, and pretest and posttest tests were applied to assess the impact of the strategy in strengthening the pedagogical practices of teachers.mThe results The results obtained indicated that the pedagogical strategy supported by computational thinking and mediated by the mobile application integrated with the STEAM methodology had a positive impact on strengthening the pedagogical practices of teachers in the area of natural sciences. A significant increase in the understanding and application of computational thinking in the design of educational activities was evidenced. In conclusion, this work provides an innovative proposal to strengthen teaching practices in the area of natural sciences, integrating computational thinking and the STEAM methodology through a mobile application. The results obtained may be of interest to other educational institutions and government entities that seek to improve the quality of teaching and promote 21st century skills in the classroom. Cite This Document Genes Balvin, A.C., González Martínez, G. and Martínez Amador, A. (year). Pedagogical strategy supported by computational thinking and mediated by a mobile application to strengthen pedagogical practices of teachers in the area of natural sciences [Master's degree work]. Santander University.