Implementación de Estrategias Pedagógicas Mediadas por tic Usando Habilidades de Pensamiento Computacional Para Fortalecer el Pensamiento Lógico – Matemático en los Estudiantes de Grado Séptimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo está dirigido a fortalecer el pensamiento lógico-matemático usando habilidades del pensamiento computacional en la creación de algoritmos para mejorar los procesos de aprendizaje en el área de matemáticas con una muestra de 58 estudiantes del grado séptimo, lo que se propone mejorar es el desarrollo de habilidades mentales en los estudiantes que les permitan ser creativos y competentes en la resolución de un problema. El presente trabajo se centra en la investigación cualitativa y se desarrolla en un ambiente cotidiano donde los educandos no sienten que están siendo observados, cada una de las diferentes actividades que se desarrollan favorecen las habilidades de observación, concentración, lectura, interpretación y análisis de la información expuesta para luego ser discriminada según su pertinencia. Esta propuesta alcanza un nivel exploratorio, el desarrollo metodológico está organizado de la siguiente manera: diagnostico, el cual se realizó mediante un cuestionario de selección múltiple con única respuesta, después ser analizado se concluye que los educandos no logran hacer una buena interpretación de la información que se les presenta, no logran descifrar el patrón o algoritmo que se les presenta en el ejercicio, no argumentan o no justifican sus respuestas, según su acción lo único que hacen es escribir la respuesta que eligieron como justificación. Para ello se propone trabajar con ambientes virtuales de aprendizaje, con dos opciones de trabajo, la primera es trabajo en el colegio con las herramientas propias de los estudiantes o con material fotocopiable y la segunda trabajo en casa, para la estrategia offline el trabajo en el colegio se realizarán desafíos lógicos, construcción de puzles.
Resumen en ingles
The present work is aimed at strengthening logical-mathematical thinking using computational thinking skills in the creation of algorithms to improve learning processes in the area of mathematics with a sample of 58 students of the eight grade, what is proposed to improve is the development of mental skills in students that allow them to be creative and competent in solving a problem. The present work focuses on qualitative research and is developed in a daily environment where learners do not feel that they are being observed, each of the different activities that are developed favor the skills of observation, concentration, reading, interpretation and analysis of the information exposed and then be discriminated against according to its relevance. This proposal reaches an exploratory level, the methodological development is organized as follows: diagnosis, which was carried out through a multiple selection questionnaire with a single answer, after being analyzed it is concluded that the students do not manage to make a good interpretation of the information presented to them, they do not manage to decipher the pattern or algorithm that is presented to them in the exercise, they do not argue or do not justify their answers, according to their action all they do is write the answer they chose as justification. For this it is proposed to work with virtual learning environments, with two work options, the first is work in the school with the tools of the students or with photocopiable material and the second work at home, for the offline strategy the work in the school will be made logical challenges, construction of puzzles.