Metodos para la resolución de conflictos dentro y fuera de la institución Uziel Querit
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El tema aborda las diversas estrategias para gestionar y resolver disputas de manera pacífica tanto en entornos educativos como en contextos externos, dentro de la institución, se destacan enfoques como la mediación, donde un facilitador guía el diálogo entre las partes en conflicto, ayudando a que estas lleguen a una solución por sí mismas, también se promueve la resolución colaborativa, que fomenta el trabajo en equipo para encontrar una solución conjunta, y la restauración, que se centra en reparar las relaciones quebrantadas mediante el perdón y la empatía. Además, se destaca la importancia de la educación en habilidades socioemocionales, para que los estudiantes desarrollen competencias clave como la negociación y la gestión emocional. Al interior de las instituciones, incluir los métodos de resolución de conflictos incluyen la negociación, donde las partes dialogan directamente para llegar a un acuerdo, el arbitraje, en el que un tercero imparcial toma decisiones vinculantes, y el diálogo intercultural, que es fundamental en contextos donde intervienen diversas culturas, promoviendo el respeto mutuo. En ambos contextos, la prevención de conflictos es esencial, por lo que es crucial crear espacios de diálogo abierto, respeto y empatía, fomentando la paz como un valor primordial en cualquier entorno.