Cartilla Digital Para el Fortalecimiento de Competencias Digitales en la Enseñanza de la Comprensión Lectora en Docentes de Secundaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La comprensión lectora es una habilidad compleja y se observa en el bajo desempeño de las pruebas estandarizadas, lo que está asociado a métodos de enseñanza poco significativos y a la falta de herramientas innovadoras de parte de los docentes, razón por la cual, el objetivo de esta investigación es aplicar una cartilla digital para el fortalecimiento de las competencias digitales en docentes que enseñan la comprensión lectora en el nivel de secundaria de una institución educativa de Cúcuta. La metodología tiene un enfoque cuantitativo con diseño preexperimental y alcance descriptivo y correlacional, con una muestra no probabilística por conveniencia conformada por 12 docentes de la respectiva institución, mientras que los instrumentos son una prueba de entrada y salida de competencias digitales, una encuesta sobre el método de enseñanza de la comprensión lectora y una encuesta de satisfacción. En los resultados se confirma el bajo nivel de competencias digitales que presentan los docentes, lo cual se toma como referencia para el diseño e implementación de la cartilla digital; mientras que se concluye que esta estrategia didáctica mejora la apropiación de las herramientas tecnológicas que se pueden aplicar en el aula de clase. Estos resultados son un aporte al poco conocimiento que se tiene sobre las competencias digitales de los educadores y que se requieren nivelar luego de la contingencia del Covid-19 para ofrecer altos estándares de calidad educativa
Resumen en ingles
Reading comprehension is a complex skill and is observed in the low performance of standardized tests, which is associated with insignificant teaching methods and the lack of innovative tools on the part of teachers, which is why the objective of this This research is to apply a digital primer to strengthen digital skills in teachers who teach reading comprehension at the secondary level of an educational institution in Cúcuta. The methodology has a quantitative approach with a pre-experimental design and a descriptive and correlational scope, with a nonprobabilistic sample for convenience made up of 12 teachers from the respective institution, while the instruments are an input and output test of digital skills, a survey on the teaching method of reading comprehension and a satisfaction survey. The results confirm the low level of digital skills presented by teachers, which is taken as a reference for the design and implementation of the digital primer; while it is concluded that this didactic strategy improves the appropriation of technological tools that can be applied in the classroom. These results are a contribution to the little knowledge that exists about the digital skills of educators and that need to be leveled after the Covid-19 contingency to offer high standards of educational quality