Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Computacional a Través de una Secuencia Didáctica Apoyada en las TIC Para el Desarrollo de las Competencias Matemáticas del Grado Sexto en el Siglo XXI
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto investigativo aplicado al grado sexto busca potenciar el proceso enseñanza aprendizaje del pensamiento numérico del área de matemáticas en la institución educativa Sebastián de Belalcázar, en la adquisición de las competencias básicas del área como es la resolución de problemas, el razonamiento lógico, operar correctamente a través de la adquisición de los conceptos matemáticos. Al incluir el pensamiento computacional por medio del uso de las herramientas tecnológicas de Class Room y Meet de Google que nos lleven a implementar una secuencia didáctica interactiva que motive los procesos académicos de los estudiantes y los lleve a un nivel óptimo en la presentación de las pruebas externas (SABER – ICFES) que redunde en la calidad educativa institucional. Se aplica con una muestra de 18 estudiantes que eran los que poseían los medios tecnológicos para su aplicación con un enfoque mixto, con un diseño exploratorio secuencial inicial y descriptivo en la recolección y análisis, vinculando datos cualitativos y cuantitativos, apoyados en el modelo STEAM y el modelo pedagógico constructivista. Relacionando la prueba diagnóstica y final al aplicar la secuencia didáctica virtual, hubo muy buena aceptación por parte de los estudiantes y sus familias de esta metodología para proveer la educación a sus hijos en el área de matemáticas y más en estos momentos de pandemia. Donde se obtuvieron muy buenos resultados cognitivos de los estudiantes, potenciando el razonamiento lógico, la resolución de problemas cotidianos del contexto, por medio de la operatividad y la apropiación de conceptos de los números enteros. A través del uso de las TIC y sus herramientas que permitieron tener unos alumnos motivados y dispuestos para el aprendizaje y el trabajo colaborativo
Resumen en ingles
This research project applied to sixth grade seeks to enhance the teaching-learning process of numerical thinking in the area of mathematics at the Sebastián de Belalcázar educational institution, in the acquisition of basic skills in the area such as problem solving, logical reasoning, and operating correctly through the acquisition of mathematical concepts. By including computational thinking through the use of the technological tools of Class Room and Google Meet that lead us to implement an interactive didactic sequence that motivates the academic processes of students and takes them to an optimal level in the presentation of tests external (SABER - ICFES) that results in institutional educational quality. It is applied with a sample of 18 students who were those who had the technological means for its application with a mixed approach, with an initial and descriptive sequential exploratory design in the collection and analysis, linking qualitative and quantitative data, supported by the STEAM model and the constructivist pedagogical model. Relating the diagnostic and final test when applying the virtual didactic sequence, there was very good acceptance by students and their families of this methodology to provide education to their children in the area of mathematics and more in these times of pandemic. Where very good cognitive results were obtained from the students, enhancing logical reasoning, solving everyday problems in the context, through operability and the appropriation of concepts of whole numbers. Through the use of ICT and its tools that allowed to have motivated and willing students for learning and collaborative work