Fortalecimiento del Proceso De Lectura Crítica en los Estudiantes de Grado Once a Través de la Creación uso e Implementación de una Aplicación Móvil Educativa
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación trata sobre la importancia de la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La investigación nace al observar los bajos resultados en la prueba de lectura crítica del Icfes de los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Técnica Antonio Nariño de San Eduardo Boyacá, ante esta problemática se ve la necesidad de tomar acciones pertinentes que contribuyan en el mejoramiento y aumento en los resultados promedio de la lectura crítica. El proyecto se realiza con el objetivo de fortalecer el proceso de lectura crítica en los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Técnica Antonio Nariño de San Eduardo Boyacá a través de la creación, uso e implementación de una aplicación móvil educativa. Para esta investigación se utiliza una investigación descriptiva con enfoque mixto. Los resultados de esta investigación son evidenciados en la fase de validación, es en esta fase que los resultados de los exámenes finales son registrados basados en los objetivos de la investigación, es valioso anotar que la fase de validación toma lugar justo después de que las actividades planeadas son ejecutadas. La investigación muestra la importancia y los beneficios que proporcionan las herramientas tecnológicas dentro de los procesos educativos, la mejora y fortalecimiento de las habilidades lectoras en los niveles de lectura literal, inferencial y crítica. Esta investigación se inicia en el año 2021 por la docente Marleny Mendoza Páez, estudiante de Maestría en Tecnologías digitales aplicadas a la educación de la Universidad de Santander UDES y arroja como resultados un alto grado de mejora en las habilidades de lectura de los niveles literal, inferencial y crítico de los estudiantes de grado Once de la Institución Educativa Técnica Antonio Nariño.
Resumen en ingles
This research project deals with the importance of the implementation of ICT in the teaching and learning processes. The research was the result of observations to the low results in the Icfes critical reading test of the eleventh grade students attending Antonio Nariño Technical Educational Institution of San Eduardo Boyacá. Given this problem, it became evident that there was a need to take pertinent actions focused on improvement of the average critical reading scores. The project is carried out with the objective of strengthening the critical reading process for the eleventh grade students of the Antonio Nariño Technical Educational Institution of San Eduardo Boyacá through the creation, use and implementation of an educational mobile application. A descriptive investigation was used for this research, along with a mixed approach. The results of this investigation are evidenced in the validation phase. Its in this phase that the final exam results are recorded based on the investigations objectives. Its worth noting that the validation phase takes place after the implementation of the planned activities are executed. The research shows the importance and benefits provided by technological tools within educational processes, the improvement and strengthening of reading skills at the levels of literal, inferential and critical reading. This research began in the year 2021 by the teacher Marleny Mendoza Páez, a Master's student in Digital Technologies applied to education at the University of Santander UDES and results in a high degree of improvement in the reading skills of the literal levels, inferential and critical analysis of the eleventh grade students of the Antonio Nariño Technical Educational Institution