Desarrollo de Competencias Pedagógicas Docentes Mediante un Entorno Virtual de Aprendizaje Para el Fortalecimiento del Proceso Lector en la Asignatura de Lengua Castellana en los Estudiantes de Sexto Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El estudio investigativo es propuesto en la I. E. D. Rural de Tasajera del Municipio de Pueblo Viejo, con la finalidad de contribuir en los procesos de enseñanza-aprendizaje tras las dificultades presentada en la población intervenida en su proceso lector, dificultad que se ha agudizado por la falta de implementación de estrategias didácticas por parte del profesorado y de la carencia de recursos tecnológicos en la institución para la implementación de las TIC para apoyar los proceso académicos especialmente en la asignatura de Lengua castellana donde se evidencia un bajo rendimiento en las pruebas internas y externas presentada por los estudiantes. La investigación se encuentra referenciada en una línea investigativa mixta, bajo un enfoque metodológico de diseño exploratorio secuencial. El EVA fue diseñado en la plataforma de EXeLearning en la que se expuso una secuencia didáctica enmarcada por lo expuesto por (Solé, 1992) y las bases teóricas que sustentan la necesidad educativa. El proyecto contiene el planteamiento del problema, la situación e identificación del problema, la pregunta problema, la justificación y los objetivos que enmarcaron el estudio investigativo, en la que se tuvo en cuenta los aportes que se han realizado sobre el fortalecimiento del proceso lector, las bases teóricas que lo fundamentan y el diseño metodológico de la estrategia implementada. Además de contener las consideraciones éticas en los aspectos éticos de la normatividad nacional e internacional en un contexto educativo, el análisis de la prueba Pre Test para determinar qué propuesta pedagógica ayudaría a superar las dificultades presentadas por los estudiantes y finalmente el análisis de la prueba Post Test para demostrar el impacto causado en la población estudiantil, limitaciones, recomendaciones para trabajos futuros y conclusiones.