Identificación de las Estrategias Existentes que Pueden Ayudar a Alcanzar Internacionalización de las MiPymes en el Sector de las TIC en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las micro, pequeñas y medianas empresas vienen siendo actores fundamentales que hacen parte de la economía colombiana, así como en otros países, estas son particularmente importantes para las economías nacionales, no solo por su contribución a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por su flexibilidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y potenciales. Crea increíbles oportunidades de trabajo para ella. Es una gran manera de promover el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. La globalización y su ritmo acelerado está imponiendo desafíos para estas Pymes mediante nuevas oportunidades y amenazas que nacen en los entornos competitivos actuales. Para aquellos empresarios de una MiPymes, es importante llegar a comprender estas teorías sobre los procesos de internacionalización ya que las empresas hoy en día no solamente deben conformarse con ofertar sus productos en el mercado local, sino que también necesitan una expansión hacia otros mercados para poder aumentar los beneficios, garantizar su perdurabilidad en el mercado y permitir reestructurar sus estrategias para hacer que su empresa sea más competitiva. También es importante que sepan reconocer qué modelos son más adecuados para poder utilizarlos en el proceso de expandir sus operaciones en los mercados internacionales. Estos cuestionamientos deben ser resueltos, para poder sobrevivir, crecer o aumentar la rentabilidad de la organización.
Resumen en ingles
Micro, small and medium enterprises have been fundamental actors that are part of the Colombian economy, as well as in other countries, these are particularly important for national economies, not only for their contribution to the production and distribution of goods and services, but also for its flexibility to adapt to technological and potential changes. Create amazing job opportunities for her. It is a great way to promote economic development and a better distribution of wealth. Globalization is accelerating and its pace is imposing challenges for these SMEs through new opportunities and threats that arise in today's competitive environments. For those entrepreneurs of a SME, it is important to understand these theories about internationalization processes since companies today must not only be satisfied with offering their products in the local market, but also need to expand into other markets to be able to profits, guarantee its permanence in the market and allow you to restructure your strategies to make your company more competitive. It is also important that you know which models are most suitable for use in the process of expanding your operations in international markets. These questions must be resolved in order to survive, grow or increase the profitability of the organization.