Realidad Aumentada Como Herramienta Para el Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en Estudiantes de Grado Quinto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El siguiente trabajo de investigación pretende utilizar la realidad aumentada para fortalecer el pensamiento geométrico en los estudiantes del grado 5 de la Institución Educativa Guillermo León Valencia, la cual es de carácter oficial y cuenta con dos sedes atendiendo desde el grado transición hasta undécimo grado. Los resultados en las pruebas externas (pruebas saber) y pruebas internas (pruebas Milton Ochoa) evidenciaron que el 78% de los estudiantes se encuentran en la categoría avanzada en el área de matemáticas, sin embargo, en el pensamiento geométrico presentan debilidad. Para dar solución a esta problemática se efectuó un diagnóstico de conocimientos Pre-test y a partir de los resultados se diseñaron las guías de aprendizaje que incluyeron las aplicaciones de realidad aumentada Blippar y Aumentaty, las cuales se utilizaron en cada una de las sesiones. Luego de aplicar las actividades pedagógicas se realizó una encuesta y una evaluación Post-test con el ánimo de identificar el progreso en el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados evidenciaron que la aplicación de la estrategia didáctica basada en realidad aumentada originó en los estudiantes una mayor disposición y les permitió examinar los contenidos desde diferentes representaciones espaciales y a su propio ritmo de aprendizaje, además de ser una herramienta innovadora que genero diferentes formas de aprender
Resumen en ingles
The following research, aims to use augmented reality to strengthen geometric thinking in students in five grade students at Guillermo León Valencia school, which is official and has two campuses serving from the kindergarten to eleventh grade. The results in the external tests (saber tests) and internal tests (Milton Ochoa tests) showed that 78% of the students are in the advanced category in the area of mathematics, however, in geometric thinking they present weakness. To solve this problem, a Pre-test was carried out and based on the results, learning guides were designed that included the augmented reality applications Blippar and Aumentaty, which were used in each of the sessions. After applying the pedagogical activities, a survey and a Post-test evaluation were carried out with the aim of identifying the progress in student learning. The results showed that the application of the didactic strategy based on augmented reality gave rise to a greater disposition in the students and allowed them to examine the contents from different spatial representations and at their own pace of learning, in addition to being an innovative tool that generated different ways of learning.