Estrategia Didáctica Apoyada en el uso de Aplicaciones Móviles Para el Fortalecimiento de las Competencias Básicas en Inglés
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La trascendencia de las herramientas digitales para optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los educandos, es un factor vital para la adquisición de habilidades cognitivas, entre ellas, las de carácter auditivo, lector, comunicativo y escritor para el idioma del inglés, dado que la desactualización en la pedagogía del idioma acarrea un desinterés por parte de los estudiantes que entorpece el mecanismo de apropiación. Por tal motivo, con la presente investigación se propuso el desarrollo de una estrategia didáctica apoyada en el uso de aplicaciones móviles para fortalecer el desarrollo de las competencias básicas del inglés en el grado sexto de la I.E Carlos Holguín Mallarino, del Municipio de Nóvita, en el Departamento de Chocó, Colombia. Todo bajo un enfoque cuantitativo – descriptivo, donde el punto de partida es una prueba diagnóstica que permite determinar el nivel inicial de los educandos con referencia a las competencias básicas de la lengua extranjera. Ahora bien, las técnicas e instrumentos para la recolección de información fueron, la observación no participante; dispuesta en registros fotográficos, prueba diagnóstica de entrada y salida, pruebas tipo TEST de competencias básicas del inglés, fichas de trabajo digitales y la revisión documental que construye las bases que soportan la investigación. Dentro de los hallazgos, se evidenció dificultad para la apropiación de las temáticas en cada sesión de trabajo en concordancia con las competencias básicas del inglés. No obstante, por medio de la implementación de la estrategia didáctica, se lograron avances representativos en el dominio de las habilidades del inglés que se fundamentan en su interés y afinidad con las actividades desarrolladas. Sumado a ello, se evidenció que la herramienta más eficaz para alcanzar la apropiación de la temática fue el uso de recursos auditivos que se apoyaran en imágenes alusivas al tópico, de manera que, se consiguiera captar la atención por parte del sujeto de la investigación. Dichos resultados demostraron que la implementación de la estrategia didáctica trajo un avance representativo, con especial énfasis en las competencias auditivas y escritoras, donde los desempeños oscilaron entre la escala superior – alto; mientras que, para las habilidades lectoras y comunicativas, el rendimiento fue básico. Sin embargo, en cada uno de los sujetos de la investigación, fue palpable la evolución, dado que transitó todas sus valoraciones a un nivel óptimo, demostrando la trascendencia de la aplicación de la propuesta en el fortalecimiento de la segunda lengua.
Resumen en ingles
The importance of digital tools to optimize the teaching – learning process of students is a vital factor for the acquisition of cognitive skills, among them, the listening, reading, speaking, and writing skills for the English language, since the lack of updating in the pedagogy of the language leads to a lack of interest on the part of students that hinders the mechanism of appropriation. For this reason, this research proposed the development of a didactic strategy supported by the use of digital platforms to strengthen the development of basic English skills in the sixth grade of Carlos Holguín Mallarino High – School, in the municipality of Nóvita, in the Department of Chocó, Colombia. All under a quantitative – descriptive approach, where the starting point is a diagnostic test to determine the initial level of the students with reference to the basic competences of the foreign language. Now, the techniques and instruments for the collection of information were non – participant observation; arranged in photographic records, diagnostic test, tests of basic English competencies, digital worksheets and the documentary review that builds the bases that support the research. Among the findings, there was evidence of difficulty in the appropriation of the topics in each work session in accordance with the basic English competencies. However, through the implementation of the didactic strategy, representative advances were achieved in the mastery of the skills that are based on their interest and affinity with the activities developed. In addition, it was evidenced that the most effective tool to achieve the appropriation of the subject matter was the use of auditory resources supported by images allusive to the topic, in order to capture the attention of the research subject. These results showed that the implementation of the didactic strategy brought about a representative progress, with special emphasis on the auditory and writing skills, where the performances oscillated between the upper – high scale; while for the reading and communicative skills, the performance was basic. However, in each of the research subjects the evolution was palpable, since all their evaluations were at an optimal level, demonstrating the transcendence of the application of the proposal in the strengthening of the second language.